
Si bien al cierre de esta edición se estaba jugando el partido entre Amigos Unidos y Juventud Unida de Otamendi para definir las ubicaciones. Los seis equipos de cada categoría ya están definidos. Solo costa Azul en cuarta división y Juventud Unida en primera división fueron la excepción a los otros cinco equipos que lograron clasificar a las dos categorías, Atlético Miramar, Sud América, Defensores de Miramar, Amigos Unidos y Once Unidos. Con antelación, Atlético Miramar se aseguró el 1° puesto en la máxima categoría, por tercera vez consecutiva estará en la final anual, mientras que, en 4° división, Once Unidos, que comando de principio a fin, se aseguró ese lugar.
Sud América en ambos se posicionó segundo, lo que muestra la jerarquía de un plantel completo, bien manejado y acompañado por una nueva dirigencia que está ordenando el club, luego de varios años problemáticos.
Defensores de Miramar deambuló en la irregularidad y el resultado en la tabla lo demuestra.
La gran sorpresa fue Amigos Unidos, si bien se demuestra el gran trabajo de la dirigencia comandada por López, el objetivo estaba en seguir ensamblando las piezas de chicos juveniles que había perdido el club y que hoy en día han vuelto. Los de las flores se encontraron con esta posibilidad y hoy disfrutan este gran momento.
Juventud Unida puso todo el énfasis en el último federal C, no logró el ascenso pero sí que se quedará un gran técnico como Pedro Boccanera, que fue armando un equipo totalmente nuevo, logró resultados que avivaron las esperanzas de lucha y hoy es un duro rival que de local será muy difícil doblegar.
Por último y no por esto menos importante, sino al contrario, la clasificación de Costa Azul en cuarta división. Único equipo nuevo que logró poner a una de las dos categorías en los play off, el resto, Defensores del Sud e Hipódromo no lograron entrar entre los seis mejores en ninguna categoría, lo que demuestra, la dificultad de esta liga.
Los Santos del Oeste y Deportivo Mechongué, grandes ausentes y surge la pregunta. ¿Continuarán en la liga oficial en 2019? por lo pronto veremos cómo se definen estos cruces, aún falta mucho para la próxima temporada.
Los partidos definitorios serán de ida y vuelta, con ventaja de definición como local para el mejor posicionado en la etapa regular. de no repetir el ganador de esta parte del torneo, habrá una final anual, a priori a un solo partido con ventaja del empate a favor para el campeón de la 1° parte, pero algunos dirigentes, confiados con el clima que se avecina, quieren hacerla a dos partidos. Resta definir este tema. Si, aún quedan cosas en el tintero.