Viviana Franco: “No hay nada mejor que trabajar de lo que te gusta, porque no estás trabajando, estas disfrutando”

Es una de las comunicadoras sociales y locutora más conocida de la radio en Miramar. Su primera intervención en un programa radial fue en el año 1.997. Con 22 años de carrera en los que ha defendido a toda costa un magazine radial con la mejor música, Viviana Franco, goza de gran respeto y credibilidad entre el público de nuestro distrito. En entrevista con Semanario El Argentino, compartió sus impresiones y vivencias como comunicadora y la importante presencia de la mujer en las ondas radiales, llevando diariamente su programa “Tren a la Música”, que lleva en el aire ya 15 años y se emite por Radio Zona de lunes a viernes de 16:00hs a 19:00hs.
¿Cuántos años cumple tu programa radial Tren a La música?
-Estamos cumpliendo 15 años, este mes de abril con Tren a la Música
¿Cual fue tu primer programa de radio?
-Mi primer intervención en un programa de radio fue en Magic Box con Nick Fernández , en la tarde noche de la radio y luego en Dos Diosas Audaces, que comenzó en la misma emisora por el año 1997. Mi carrera en la radio también cumple 22 años en el mes de Abril.
Tenes un tono de voz muy especial ¿En qué momento decidiste que querías ser locutora y que es lo que te motivo?
-Con respecto al tono de voz , no es impostada es normal como hablo siempre todos los días , salvo que se entona depende la ocasión . La vida se encargo de demostrarme cual era el camino, nunca imagine que terminaría en los medios de comunicación y de apoco fue gustándome y atrapándome esta maravillosa profesión .
¿Donde estudiaste?
-Termine mis estudios en la Escuela Media Rodolfo Walsh de Miramar , orientada en medios de Comunicación, me gane una beca por mi promedio para estudiar en el ITEC, Licenciatura en Comunicación, que no termine y rendí en Dolores, con el ISER , para Locutora Zonal y ahora estoy cursando Diseño en Formación Profesional.
¿Qué satisfacciones te da está profesión?
-Las satisfacciones son muchas , primero como siempre les cuento que no hay nada mejor que trabajar de lo que te gusta , porque no estás trabajando estas disfrutando, y ni hablar de la gratificación que me da ayudar , desde pedir dadores de sangre , documentos extraviados etc ,porque la radio es servicio y eso es maravilloso , sentir que sos el lazo para que las cosas salgan bien es una sensación única .
¿Qué es lo más complicado?
-Lo más complicado de mi trabajo …no, no tengo complicaciones porque esta Andrés Ceillán el dueño de Radio Zona 89.3, que ante cualquier complicación ya sea técnica o de otro tipo esta siempre atento para que todo salga de primera , ya que es fundamental estar técnicamente y humanamente apoyado.
¿Qué es lo más placentero?
Lo más placentero es llegar a la radio y comenzar ese viaje por las canciones y la actualidad e interactuar con los oyentes , que siempre son muy cálidos y nos mandan un mensaje que están atentos a cada cosa que proponemos , eso no tiene precio.
¿A qué personas famosas tuviste la posibilidad de entrevistar?
-Uh entreviste a muchos famosos: Willy Quiroga , Nito Mestre , lLa Mosca, Axel, Fonseca, Kudai Dady Brieva, Pilar Sordo , Dr Queen, Cae, Gabriel Rolon, Meno Fernández de Los Rancheros y a Roque Narvaja que este verano 2019, se estuvo presentando por distintos lugares del país ya que se cumplieron 50 años de una canción de la Joven Guardia, ( El extraño del pelo largo), que la misma fue compuesta por Roque Narvaja , un honor entrevistar semejante cantante y compositor .
¿A quién te gustaría entrevistar si pudieras?
Si pudiera entrevistaría a todos los cantantes que pueda de todos los estilos musicales , y a todos los actores que pueda , siempre tienen algo interesante que contar y enseñar.
¿Consideras que está profesión es creativa? ¿Porque?
-Si es una profesión creativa ya que vas variando y renovando para ponerle tu impronta.
¿Cómo te organizas con la programación diaria? ¿Lo haces sola?
-Sí ,me organizo acorde a las noticias que considero más importantes y/o relevantes , y a las efemérides musicales, para ordenar el programa , también entrevistamos a distintas personalidades de la ciudad y muchas veces hacemos sorteos .
¿En tu profesión hay algo que te faltaría cumplir?
-Siempre a uno le falta cumplir metas , pero hacemos lo posible por poder realizarlas con honestidad y responsabilidad.
¿Qué sentís estar dentro de todo el equipo de Radio Zona?
-Bueno yo estoy desde los comienzos de Radio Zona, que hace unos días cumplió sus primeros cinco jóvenes años , y fuimos creciendo y siento que vamos por un buen y acertado camino.
También quería aprovechar para agradecer a Daniel Cabra Mix porque me enseño a operar técnicamente, a Marcelo Rodríguez Wanderley, que me hizo conocer la importancia de estar presente en la web para que más gente pueda conocer mi programa y a todos los columnistas que me acompañaron estos 15 años , a Andrés Ceillán que hace siempre todo lo posible para que todos estemos cómodos y con ganas de dejar lo mejor de cada uno de nosotros .
-¿Qué mensaje le darías a todos tus oyentes que te escuchan diariamente?
-Con respecto al los oyentes quiero agradecerles la compañía de estos 15 años, y a los auspiciantes gracias por la confianza , siempre trato de que les llegue la información correcta empleando el sentido común y que traten de disfrutar como lo hago yo ,cuando ponemos esas canciones nos acompañaron en los bellos tiempos, que marcaron nuestra generación .