Una petición busca cerrar el zoo de Luján por maltrato animal

Por: Nicola Rodríguez Mastrangelo.

En los últimos años se reavivió el debate acerca de si no habría que abolir los zoológicos y ahora otro zoo de Buenos Aires, Argentina se convirtió en centro de atención.
Una petición publicada en la página web change.org solicita la investigación y cierre del Zoo Lujan, Buenos Aires, Argentina, bajo el hashtag #CierreZooLujan. La carta va dirigida a María Eugenia Vidal, Gobernadora de la Provincia de Buenos Aires; Oscar Luciani, Intendente de la Municipalidad Luján; Atención al Vecino de la Municipalidad de Luján; y Federico Baffa, Secretario de la cámara de diputados de Luján.
El Zoo de Lujan es un zoológico privado donde interactúan los visitantes con los animales ingresando a sus jaulas, a pesar de estar prohibido por ley. Cientos de denuncias fueron hechas, pero nada cambió.
“Pedimos a las autoridades que se hagan cargo de esto y se responsabilicen. ¿O estarán esperando que ocurra una desgracia? Los animales duermen durante el horario de visita más de 8 horas! Eso no es normal! Es un secreto a voces que los animales están dopados”, dice la carta.
Estas son las leyes que se están incumpliendo, según la petición:
LEY 12.238, Artículo 8°:
La alimentación o el contacto con animales salvajes están prohibidos.
LEY 14.346, Artículo 2º:
Ley Penal Argentina de Protección Animal.
Serán considerados actos de maltrato estimularlos con drogas sin perseguir fines terapéuticos.
Por su parte, desde el Zoo de Luján niegan la aplicación de drogas sedantes a los animales para permitir el contacto con las personas. “Estos animales nunca nacieron en un ámbito salvaje. Vivieron toda su vida en cautiverio, por lo que no tienen una condición salvaje. Nosotros trabajamos íntimamente con ellos, mejorándoles el ambiente y el trato de los cuidadores. Eso nos permite tener un vínculo muy estrecho con ellos. Se trabaja con diferentes actividades con el fin de poder reducir al máximo el instinto salvaje de unos animales que vivieron toda su vida en cautiverio”.

Quiero agradecer al << Semanario El Argentino >> por permitirme escribir esta columna.
www.facebook.com/MascotalandiaMiramar