Sin baños públicos

Es una deuda pendiente, que hace varios años se ve a simple vista. Los baños públicos en sectores de la zona costera y en el centro de nuestra ciudad se encuentran en un estado lamentable de abandono. Esto sin dudas afecta a una gran cantidad de vecinos y turistas, que de alguna manera ven restringida su libertad de desplazamiento en el espacio público viendo muchas afectada su salud. Mujeres, ancianos, niños, hombres y discapacitados, son las mayores víctimas de la ausencia de servicios higiénicos públicos. Una problemática que ya viene sucediendo de larga data, y que pareciera que al estado municipal, este servicio indispensable, se debería a la falta de iniciativas que tengan como fin la implementación de este servicio, se debe principalmente a que no existe un nivel de cultura cívica que promueva una actitud de respeto hacia el equipamiento urbano ofrecido por la ciudad, y que cumpla con algo básico como la infraestructura sanitaria. Claro ejemplo de esta situación lo demuestranlas dos últimas obras realizadas meses atrás: la Bicisenda y el Paseo Costanero. La pregunta es ¿Si el público quiere disfrutar del recientemente mejorado paseo costanero, o disfrutar de nuestras playas?, ¿A dónde serecurre ante una necesidad fisiológica?. Los baños constituyen una parte relevante de los servicios públicos con los que cuenta una ciudad y son imprescindibles. El acceso y calidad a dicho servicio es imprescindible, aún más siendo la nuestra, una ciudad turística. Esta falencia dice bastante del respeto, que una gestión debe tener hacia los vecinos y los turistas, con el espacio público y el uso que se hace de ellos. Lo cierto es que el hecho de poder pasar un momento de recreación, o practicar un deporte al aire libre en nuestra hermosa costanera, puede llegar a convertirse en una verdadera odisea.