¿Se quiere silenciar a los concejales?

Una instrucción emanada de la Presidencia del Concejo Deliberante a cargo de la Dra. Sabina Cora Vujovich ha causado malestar y enojo en muchos concejales.

Es que la misma dispondría que en las sesiones del Cuerpo, solamente se puede plantear una (1) cuestión de privilegio. Es decir que algunos temas que surgen y que tienen carácter de urgencia no podrían debatirse en el ámbito de repercusión de los temas de la comunidad porque el límite del tratamiento es uno por bloque.

Normalmente las cuestiones de privilegio son utilizadas por los concejales para tratar temas que afectan sus funciones como legisladores y que por ende tienen derivación en la comunidad. En general se plantean temas que no están previstos en el orden del día y que necesitan debatirse para obtener algún pronunciamiento del Concejo.

A este derecho de los concejales se les quiere poner un límite. Se quiere amordazar el derecho a explayarse y exponer. Si bien es cierto que se requiere de alguna forma reglamentar y ordenar, lo que no corresponde es limitar, cercenar y evitar el debate.

Los concejales habrían manifestado su disconformidad con la disposición y así lo han manifestado. Ahora queda ver cómo se comportan en las sesiones ordinarias. Si se respeta la decisión de la Presidente o se actúa defendiendo los derechos de los ciudadanos.

El Concejo Deliberante empieza en breve su actividad normal. El desenvolvimiento de las sesiones ira marcando cual es la orientación que va tomando. Si es un concejo silenciado, acallado o realmente la oposición y también el oficialismo enaltecen la discusión, el debate y jerarquizan al poder legislativo local.

En principio, la Presidente quiere limitar el debate. Habrá que esperar al 9 de marzo a que comiencen a sesionar para ver cuál es el criterio que va a privar.