Rodolfo Paleo: Presidente del Club y Social Deportivo Mechongue

Semanario El Argentino dialogó con el Presidente del Club y Social Deportivo Mechongue, Rodolfo Paleo, nos conto como se están preparando para la Fiesta Nº 46 del Camionero y Nº 33 del Agricultor .Por otra parte en la entrevista Rodolfo, nos detalla cuales estarían siendo las necesidades del club y las expectativas que tiene para este año.

-¿Cuánto hace que estas a cargo del Club?

Hace 6 meses que me toco estar en el cargo, ya que el último presidente Juan Spadari, decidiera dar un paso al costado.

-¿Cómo se encuentra la Institución?

El club tiene muchas necesidades, ya veníamos trabajando con el último presidente, en lo edilicio, hay necesidades. En el club se llueve, hay muchas cosas para hacer pero bueno todo tiene mucho costo y entradas fijas casi que no tenemos prácticamente, El club se banca con eventos que hacemos, como un bingo, un baile, una cena, hay que generar para poder tener una entrada, así que se hace difícil encarar una obra grande como son los arreglos de las canaletas del techo, porque la poca plata que ingresa pagamos la luz y el parquero que hace mantenimientos en las dos canchas que tenemos.

-¿Qué expectativa tenes como presidente?

Mira mis expectativas son la mejores, tenemos proyectos nuevos que lo vamos a encarar aproximadamente en marzo, vamos a ir haciendo eventos muy seguidos para recaudar fondos para qué a fin de año podamos contar con ese dinero para poder arreglar el techo que es mi primera preocupación.

-¿Hasta cuando tenes el mandato?

No mira en teoría nosotros ya teníamos que haber hecho la Asamblea, el balance ya está lo que pasa que con el campeonato del Papi Futbol ,que estamos haciendo y el tema de la fiesta requiere mucho tiempo, lo pasamos para después de la fiesta en marzo. Se va a realizar la asamblea y se va a renovar toda la comisión directiva, ya que se sumo gente nueva que no está en la comisión pero si está trabajando para el club.

-¿Por qué decidiste como Presidente del Club, este año no entrar a la Liga Oficial ni a la 4º División y 1º División?

No mira se viene ablando con los chicos que podíamos hacer para encarar los arreglos del club, por ahí lo que es de gasto de 4º y 1º es mucho, así que el año pasado decidimos entrar solamente con 4ta división para no gastar tanto dinero en 1ra división, que en realidad no fue así, igual nos genero muchos gastos. Esa es nuestra idea, ahora en marzo cuando se haga la asamblea y entre otra comisión y decide hacerlo quedara en mano de ellos, que aun nosotros todavía no le informamos nada a la Liga Oficial, hasta que dicha asamblea se dé por terminada.

-¿Se viene la Fiesta del Camionero y del Agricultor como se están preparando?

Si la fiesta es como te decía anteriormente, es como el papi futbol que también es tradicional acá en el pueblo que son las dos fiestas que tenemos donde más recaudamos fondos, se encaro tarde la organización por la renuncia de Juan y otra gente que se fue, la fiesta lleva mucho tiempo ya que es una fiesta bastante grande y se trabaja todo a fuerza de pulmón, acá no hay presidente no hay secretario no hay nada tenemos que trabajar todos, una que no somos muchos y otra que esto lo tenemos que hacer a pulmón, si esperamos a que nos caiga un subsidio de 300.000 mil pesos para bancar a todos los espectáculos no lo tenemos no lo vamos a conseguir. Esto se encara a pulmón y con bastante coraje también por que vos arrancas la fiesta y no sabes si vas a juntar la plata para los espectáculos, es así hoy no tenemos dinero, dependemos del clima que nos ayude y de la gente, ojala podamos trabajar bien con la cantina para poder solventar los gastos de la fiesta, y para que nos quede un poco de plata para el club. Yo creo que va a salir todo bien.

-¿Cuánto hace que se viene desarrollando la Fiesta del Camionero y del Agricultor?

La fiesta del camionero es la edición Nº46 y la de Agricultor es la Nº 33 ya hace bastante años que se viene haciendo pero esta va a hacer distinta a todas, le vamos agregar cosas que antes no hubo. No se la pueden perder.

-¿Tienen ayuda del Municipio, los han llamado?

Si el otro día estuvo el Sr. Intendente Germán Di Cesare y estuvimos hablando, el subsidio siempre lo tuvimos, siempre colaboraron con la fiesta, todavía no sabemos el valor pero la ayuda esta, estuvimos charlando sobre el tema de la fiesta y también de las necesidades que tiene el club, el tema gastos, le dijimos que en el año no solamente en la fiesta de seguir hablando con él o con el Secretario, o con la delegada de Mechongue, para generar cosas nuevas, para traer un taller mas para los chicos, que no hoy no tienen muchas actividades de hacer acá en el club y también es una forma de atraer gente al club. También le pedimos a él formalmente que gestione para que la fiesta se pase Provincial porque nosotros entendemos y creemos que la fiesta ya hace 46 años que se hace y tendría todos los requisitos necesarios para poder que sea provincial y hay si podemos tener un apoyo más grande de lo que es provincia.

-¿Qué espectáculos habrá durante la fiesta?

Si la idea del formato de la fiesta no lo queremos cambiar porque la verdad hace 46 años que se hace y más o menos siempre tiene el mismo formato, con muchos show al aire libre, con entrada libre y gratuita para que le gente que no pueda pagar una entrada lo pueda disfrutar, acá no tienen la obligación de venir a consumir nada, pueden venir igual y no gastando nada de plata, ojala que nos acompañe el tiempo y la gente y que podamos explotar con la bebida y con la comida va a ver precio económicos.

-¿A quién le queres agradecer?

Agradecer en un principio a ustedes al Semanario El Argentino, a otros medios que también nos ayudan a difundir la fiesta, agradecer a la gente de la comisión a la que se quedaron y a los que se sumaron, también agradecerle especialmente a la unión de padre de familia del instituto Juan XXIII, que ya el año pasado nos dieron una mano muy grande en lo que es la colaboración. Durante los tres días de la fiesta, también este año se volvieron a sumar a cambio de nada, también este año se sumaron más gente para colaborar, en particular al centro de Jubilados que nos presta mobiliario y que nos va a estar ayudando hacer empanadas y que están a disposición nuestra a la escuela nº 9 que también nos van estar ayudando, a todos ellos más que agradecido, es como digo yo la fiesta es del Club pero también es del pueblo es la fiesta más importante que tiene Mechongue, si entre todos colaboramos se va hacer más grande esta fiesta y muchas gente va a venir, no quiero dejar de pasar esta oportunidad quiero agradecerle a los 3 auspiciantes que tenemos que son El Municipio, Mario Raiteri, Y la cooperativa de Agropecuaria de Necochea, también tenemos a gentes particulares que ayudan con publicidad, también tenemos el puesto de la Defensoría del Pueblo que nos vuelve a acompañar. Agradecido a todos.

Cronograma de espectáculos:
Viernes 15
8:30 hs, Charla técnica (semilleros Gentos) Coordina CEPT
19:00 hs: Artistas callejeros.
20:30 hs: Apertura Oficial, en el escenario mayor situado en calle 2 esq. 5, posteriormente se presentará el show artístico de Claudio Arce ; Estampa Criolla; Xoana y Santiago ; Banda Folk ; entrevero de Chamamé y grupo Síntesis.
Sábado 16
1700 hs: Carrera de sortija; demostración campestre, organiza centro tradicionalista “El Relincho”
20:00 hs: Murga con Alma de Negro; Alma de Pueblo; Los Boyeritos del Litoral; A Punto Caramelo;
00:30 hs: Baile de Gala y Elección de la Reina, en la sede del Club Social y Deportivo Mechongué y la actuación del grupo de cumbia “Gordo Record”
Domingo 17
11:30 hs: Recepción de Autoridades en la sede del mencionado club situado en calle 2 esq. 5
12:00 hs: Bendición de Frutos, Desfile de Instituciones, Divisiones Inferiores del Club, Camiones, Maquinaria Agrícola y Agrupaciones Tradicionalistas.
13:00 hs: Gran Almuerzo criollo, en las instalaciones del Club Social y Deportivo Mechongué, donde habrá show humorístico de Beto Mena.
Cierre del evento al aire libre donde ese presentará en el escenario mayor los siguientes espectáculos:
19:00 hs: Artistas callejeros
20:00 hs: Proyecto Tacet
21:00 hs: Germán Montes
22:00 hs: Cierra el evento con la Revelación de Cumbia Marplatense