Robo de arena

La arena es un recurso natural escaso. Su robo y venta ilegal se está convertido en una verdadera problemática, vecinos de nuestra ciudad,denuncian que los robos de arena y que se vienen sucediendo hace más de dos años ,son continuos y alevosos ya que se pueden ver a simple vista más de dos normes cavas a la altura de la ruta 11, camino a la ciudad de Mar del Sud. Esta vez, indignados por la situación, salieron a fotografiar lo que queda luego del saqueo a la vera de la ruta. Reclaman que el Municipio coloque carteles y tome medidas específicas como multas o secuestro de los vehículos con los que se realiza esta devastación.Motivo por el cual se debe actuar de forma urgente legalmente contra quien o quienes resulten responsables.
Las playas, los médanos, la costa, los caminos, es un sistema muy frágil y dinámico, donde toda intervención tiene consecuencias muy difíciles de predecir. Y la mitigación de las consecuencias negativas es muy costosa.
Con una mirada superadora, la arena puede ser vista como un patrimonio, aquello que recibimos de nuestros abuelos y les dejaremos a nuestros nietos, para que ellos también puedan usar la arena como recurso. Somos una ciudad turística, y nuestro mayor recurso turístico y patrimonio natural son las playas (los parques, los caminos). ¿Qué haremos cuando terminemos de destruir nuestros recursos?, ¿Que le dejaremos a nuestros hijos? Un pedregal…
¿Cuánta arena hay y cuanto piensan llevarse?, ¿ Quienes se la llevan, cuánto pagan, cuanto se llevan, quien autoriza la extracción y quien son responsables de controlar?, ¿Cuál es el impacto que la extracción de arena produce en el medio ambiente?. Las respuestas las debe dar el estado municipal de manera inmediata, porque sin dudas esta situación constituye un grave delito.