Roberto Jesús Gejena: “Otamendi, es una ciudad que tiene muchas oportunidades, necesita crecer y potenciar todos sus recursos”

Respetado y querido comunicador social de la ciudad de Otamendi, es Congresal Provincial de la UCR Gral. Alvarado. En diálogo con El Argentino, Roberto hace un análisis político sobre la situación real de la ciudad de Otamendi, sus necesidades y las de todo el distrito de Gral Alvarado. En los próximos días estará participando en la Convención Provincial UCR, que se desarrollará en la ciudad de Brandsen .

-Roberto, como convencional Provincial del Partido estarás presente en la localidad de Brandsen, el día 18 de mayo?

Sí, estaremos el día 18 de mayo participando de la Convención Provincial UCR, donde este año me toca representar al distrito Gral. Alvarado, como titular convencional de la Unión Cívica Radical, en la cual participaran los 135 distritos de toda la provincia de Bs As.

-¿Cuál es la posición que llevarán a dicho Encuentro?

Bueno el temario es variado, pero algunos puntos a tratar son la reforma de la carta orgánica, limitar la reelección de cargos partidarios del comité provincia, también la conformación de un tribunal de ética y disciplina, y la creación de más políticas de alianzas. Se elegirá un convencional provincial titular y un suplente para la representación el día 27 de mayo, en la cual se realizará la convención nacional.

-Como ves al Radicalismo en Otamendi? Crees que debe tener un representante en el Concejo Deliberante?

El radicalismo en Otamendi, lo veo bien siempre protagonista. El vecino siempre se acerca por alguna consulta o necesidad, en estos últimos años la gente reconoce a sus dirigentes que siempre están comprometidos con la comunidad.

-¿Cómo ves la gestión del Delegado en tu pueblo?

Yo creo que Otamendi, necesita de un representante que este más comprometido con la gente, no candidatos improvisados. Otamendi, es una ciudad que tiene muchas oportunidades y necesita crecer y potenciar todos sus recursos pero para eso se necesita gestionar las herramientas necesarias para llegarlas a plasmar. Yo creo que la gestión de la delegación actual al igual las anteriores, han carecido de compromiso y planificación al llevar a cabo un trabajo organizado donde se escuche a los vecinos, quienes pueden aportar su punto de vista de cada barrio de nuestra ciudad.

-¿Cómo ves la gestión en el Distrito de Gral. Alvarado?

Veo la gestión del distrito con un desgaste importante. Ya hace varios años que no tiene un objetivo concreto de revalorizar el distrito en Gral. Alvarado, hacia la provincia y a su vez poner en valor el gran potencial de los de recursos que tenemos, una amplia costa para explotarla turísticamente todo el año, y un sector rural donde se producen recursos de alta calidad. Para que esto suceda debe haber capacidades competentes y una buena plataforma de trabajo.

-¿Qué crees que podes aportar si te toca ser candidato?

Bueno si me tocara integrar una lista como candidato, algo que vengo desarrollando hace varios años, acompañando dentro de la UCR, aportaría dedicación y compromiso en gestionar recursos para el distrito y sobre todas las cosas recorrer y escuchar a los vecinos.

-¿Y cómo compatibilizas el trabajo político con el de comunicador social?

Para mí es una alegría el trabajo que desarrollo, como comunicador social tengo otra visión de lo cotidiano y valoro mucho el afecto de la gente. Descubrir la esperanza y los sueños de una persona, eso para mí no tiene palabras, y es una ventaja a la hora de hacer política ya que uno trae otra visión para realizar y planificar políticas que beneficien a la gente.

-¿Como llevas el emprendimiento radial, desde hace cuantos años?

Ya llevamos 27 años en el aire, con la radio. Me pone muy feliz el gran equipo que hemos formado trabajando todos en conjunto y en una relación laboral que es una verdadera amistad. Sostener la radio económicamente se nos hace difícil, ya que no tenemos pautas publicitarias por parte del estado, solo la mantenemos con recursos de auspicios de gente amiga, que nos acompaña hace años. Tenemos vaivenes como cualquier comercio o emprendimiento, pero a pesar de eso lo hacemos con mucha vocación.

-¿Algún mensaje a la comunidad o algo que quieras decir?

El mensaje que le puedo dar a la nuestra comunidad es que se comprometa en la política, que los otamendinos nos merecemos ser escuchados y valorizados, por los dirigentes que hoy cumplen una función pública y donde hace años estamos postergados. Hoy más que nunca debemos integrar a Otamendi, Mechongué y Mar del Sur para proyectar el distrito de Gral. Alvarado a nivel provincial y nacional. Para que esto suceda, necesitamos hacer un gran cambio en estas próximas elecciones justos podemos llevarlo a cabo.