
El ex Secretario de la Producción de Gral. Alvarado dijo que “a mediados de enero Carbap realizó un relevamiento de los caminos rurales de toda la provincia de Buenos Aires y detectó una gran cantidad de falencias en varios distritos, situación que se profundizó en aquellos donde no existe ningún ente vial conformado oficialmente.”
El presidente de la Sociedad Rural General Alvarado, Raúl Pérez Marino en un reportaje ante el Diario La Capital de Mar del Plata también dijo que, “los trayectos están destruidos” y “desde hace 2 años esperamos respuestas de las autoridades municipales”.
“No se viene reuniendo la mesa agropecuaria por lo tanto tampoco existe un interlocutor válido entre el campo y el gobierno, la necesidad de un ente vial conjunto es real. Ni siquiera nos preguntan como viene la siembra y la cosecha, esta situación es compleja”, agregó.
No obstante, el dirigente agropecuario también cargó contra los concejales de todos los bloques por lo que considera una “inactividad” respecto a este tema. “Ninguno entiende lo que significa el campo, la oposición que representa a Cambiemos y gobierna en la provincia de Buenos Aires podría haber realizado algún tipo de gestión, aunque sea reuniones con el administrador de Vialidad.
En cuanto al impacto que esta situación genera en la producción, Pérez Marino reflejó: “Las consecuencias son tremendas e influyen de lleno en el flete y traslado de producción, desde Mar del Sud debimos salir por Miramar hacia el puerto de Necochea. En 500 toneladas de trigo que sacamos de ese campo nos llevó más de 90.000 pesos en flete porque no pudimos hacer los 10 kilómetros desde el lote hasta la ruta 88”.
“Hay una ignorancia generalizada y tampoco tenemos muchas esperanzas que vayan a solucionar algo en materia vial de cara al próximo invierno donde será aún más difícil transitar en gran parte de los trayectos del distrito”, expuso el productor agropecuario.