Atlético Miramar continúa su andar imparable. El equipo de González ganó por 2 a 0 ante Once Unidos y sigue estirando su ventaja con los perseguidores que, en este caso, Sud América, igualó 0 a 0 ante Defensores de Miramar y ahora son cinco los puntos que los separan. Aún se deben enfrentar, si el rojo gana, podría coronarse con tres fechas de antelación. Petti y Panadero los goleadores.
En estos últimos tres años el título, la crónica, la tabla de posiciones, las fotos y todo lo que rodea al fútbol oficial en una nota periodística es con Atlético Miramar líder y ganador. El equipo de Caldeira antes, de González ahora fue mutando y cambiando en pocos aspectos, fortaleció sus virtudes y deja ver muy poco sus defectos. Consolidó una base que hoy lo lleva a gozar del mejor momento de su historia, escrita en gran manera por Ezequiel Petti, ese delantero que convierte en los momentos decisivos y que creo alrededor de él una forma de juego eficaz.
El rojo cayó una sola vez, ganó los partidos que debía hacer, esos choques que te pueden desestabilizar en el futuro o encarrilar para el resto del año, mientras que el resto se mantuvo en ese andar irregular de perder, ganar o empatar cualquier partido de esta liga oficial.
La única mancha que puede llegar a tener este proceso es la no participación al próximo torneo regional 2019. Atlético Miramar se ganó el derecho a ser participe pero lamentablemente todo parece indicar que no lo jugará y viendo este presente genera mucha desazón que un equipo tan bien conformado y que venía de llegar a una final de un torneo federal C, con lo que esto respecta, no juegue el 1º torneo regional de la historia del fútbol argentino y que dará inicio a una, justamente, regionalización tan deseada por todo el fútbol del interior.
En ese marco, las autoridades del Consejo Federal diagraman el Regional 2019. Será el primer torneo del nuevo orden, organizado para enterrar el caduco esquema del Federal B y el Federal C, que causó severos perjuicios económicos a los clubes. En su última temporada, vale recordarlo, tal como indicó este medio en su edición del 23 de febrero, los equipos participantes alcanzaron un nivel de deuda jamás visto.
Será una edición especial del Regional, dado que por única vez, los campeones de ligas participarán junto a los clubes con plaza previa en el Federal B así como los campeones y subcampeones del Federal C 2018. El objetivo es realizar un Regional a toda orquesta. Para ello, el Departamento de Torneos recibe a diario las carpetas con documentación para homologar los torneos liguistas.
El plazo máximo para hacerlo es fin de este mes. La liga o federación o unión que no remita la exhaustiva documentación, perderá el cupo. Con las plazas confirmadas, se procederá a armar el formato del certamen, cuyo inicio está previsto para la última semana de enero o la primera de febrero en su defecto.
Allí, Toviggino pretende que haya un trabajo mancomunado entre Torneos, los delegados federales de cada región y los miembros del Órgano Deliberativo.
A diferencia de eras anteriores, la intención es recoger las voces de los clubes participantes en el torneo, que dará cuatro ascensos al Federal A, según el despacho 12.407. Se recuerda que el torneo tendrá una fase de grupos y luego cruces. Sobre rieles y en marcha firme hacia al Regional 2019. Así definen los dirigentes del Interior al presente estado del Consejo Federal.
Be the first to comment