Panadería Miramar: 72 años de trayectoria comercial

Con atención al público desde muy temprano, la variedad en pastelería y su pan hacen que sea elegida como una de los mejores de la ciudad, y estas son las características de una de las panaderías más antiguas de Miramar.

Fue creada en el año 1.948 y funciona como una empresa familiar. Semanario El Argentino, dialogó Norma Monge, quien nos cuenta como en 72 años ininterrumpidos, Panadería Miramar, provee de panificados a clientes de varias escalas, con la mayor calidad y calidez.

-Esta Panadería es la más emblemática de Miramar ¿Cómo fueron sus comienzos?
La panadería “Miramar”, la que que lleva el nombre de esta hermosa ciudad, desde sus orígenes; se fundó en el año 1948, siendo sus constructores e iniciadores, los Sres. Ciancaglini y Salas, quienes la explotaron comercialmente un breve tiempo; luego se hace cargo el Sr. Fidel Bodega y mi padre Tomás R. Monge; también el Sr. Bodega, en un corto tiempo deja la empresa; que sí continúa mi padre, junto a mi tío Sr. Carlos O. Monge.

Mi padre fallece 1982, y la sociedad con mi tío continúa hasta 1986; en 1987 mi madre Haydeé Gorosito, junto a sus hijas Marta G. Monge y quién les habla Norma S. Monge; continúan hasta el día de hoy al frente del establecimiento, siempre en el contexto de una empresa familiar

-Es una empresa familiar ¿Quiénes la componen actualmente?
Haydeé Gorosito de Monge, Marta Graciela y Norma Susana Monge.

-¿Cuántas sucursales tienen?
La empresa familiar al día de hoy cuenta con una sola sucursal, ubicada en la arteria principal de la ciudad, la calle 9 de julio o 21 entre las calle 14 y 16, a pocos metros del mar.

-¿Qué tipos de panes trabajan?
Los tiempos cambian, ya no se elaboran la cantidad de variedades de panes y galletas de otras épocas; en la actualidad los panes que se elaboran son los clásicos miñones, flautitas, figazzas de pan, figazzitas de manteca, pancitos de salvado, pancitos sin sal, panes saborizados, y el pan naturista (de salvado), el recomendado por los médicos y nutricionistas.

-¿Cuál es el secreto de un buen pan?
En el secreto para la elaboración de un buen pan, intervienen varios factores; pero radica principalmente en la calidad de la materia prima; “la harina”, a la que se le agrega, agua, sal, levadura, o masa madre. Dicen los cocineros que los productos que se elaboran con pocos ingrediente son los más difíciles de realizar; por eso que la elaboración de un buen pan, no es tarea sencilla.

-¿Ha cambiado mucho la clientela a lo largo de tantos años?
A través del tiempo, la clientela sigue prefiriendo comprar el pan y las medialunas en una panadería, también a los clientes les ofrecemos nuevas propuestas, la globalización también llego a las panaderías y confiterías argentinas.

-¿Cómo han logrado sostener el negocio en tantos años?
En más de 70 largos años de trayectoria comercial, hemos ido adaptándonos a los tiempos, para poder lograr esta permanencia; desarrollando y ofreciendo nuevos productos a nuestra clientela, que hoy gozan de la aprobación de los paladares más exigentes.

-Detallanos ¿Cómo es el funcionamiento diario de una panadería?
El funcionamiento de una panadería, comienza en horas muy tempranas de la mañana; con la previa del día anterior, que es la de calentar el horno a muy buena temperatura; para luego por la mañana comenzar a hornear, panes, facturas, bizcochitos y todos los productos que vendemos, es cómo una ceremonia o ritual, para que todo salga en tiempo y forma.

-¿Cuáles han sido otras proyecciones además de elaborar pan?
Además de la elaboración de los productos tradicionales, también hace muchos años incorporamos la parte de sandwichería y servicios de lunch, también empanadas y tartas, y para las fechas patrias, elaboramos platos criollos, como el famoso y riquísimo “locro”.

-¿Qué mensaje le darías a todos los clientes que año tras año los siguen eligiendo?
Queremos agradecerles a todos los clientes, amigos y turistas que año a año, nos siguen eligiendo, y acompañando la larga trayectoria comercial, confiando en nuestros productos para compartir la mesa de todos los días. ¡¡Muchas gracias y Feliz 2020, con salud, paz y prosperidad!!

-¿Contanos sobre el mural realizado en toda la fachada de la panadería?
El mural de la fachada, surgió como una idea, de homenaje por el 70º Aniversario de la fundación nuestra querida “Panadería y Confitería Miramar; pensábamos en un primer momento, plasmarlo en un sector de la pared, sobre la calle 32; luego cuando convocamos a la artista Sra. Laura Mohana, nos propone que el mural sea sobre todo la extensión de la pared; confiamos en ella para la realización de un boceto, y así fue como hoy podemos apreciar y disfrutar de este maravilloso mural, que nos embellece la fachada.

Le agradecemos mucho a la artista Sra. Laura Mohana y su equipo de colaboradoras; por su compromiso, dedicación y responsabilidad en la realización del mismo.