Obispo Mestre: “Cada vez más gente” acude a las parroquias por asistencia social

Lo dijo el Obispo Gabriel Mestre en el marco del lanzamiento de la nueva colecta anual de Cáritas, que se realizo el día sábado 8 y domingo 9. “En los últimos meses esta crisis se ha hecho más difícil”, confirmó, y aseguró que hay espacios que duplicaron la cantidad de viandas que reparten a personas en situación de calle.

Noche de la Caridad
El obispo de la Diócesis de Mar del Plata, monseñor Gabriel Mestre, al lanzar una nueva colecta anual de Cáritas para ese fin de semana mostró su preocupación por la situación que atraviesa la ciudad en materia social.

“Como todos los años tenemos la colecta anual de Cáritas, que fue bajo el lema “Compartir transforma vidas”, que es realmente un lema muy bonito en medio de una situación de crisis en la que los argentinos mostramos la capacidad de compartir”, señaló en el comienzo de la conferencia de prensa convocada para anunciar el inicio de la acción solidaria que tuvo lugar el sábado 8 y domingo 9 en todas las parroquias y capillas de la ciudad. También aseguró que trabajaron voluntarios en diferentes esquinas de la ciudad, debidamente identificados con las pecheras de la iniciativa y con urnas para hacer los aportes monetarios con los que se pueda colaborar.

La colecta, señaló Mestre, “estimula la generosidad que permite paliar situaciones difíciles para los hermanos más pobres, más desamparados, los más empobrecidos o afectados por esta crisis que estamos viviendo”.

El obispo Gabriel Mestre, el sacerdote del Hogar de Nazaret, Fabián Yañez, y algunas de las voluntarias que prestaron colaboración en la colecta anual de Cáritas de ese fin de semana.

Respecto la lectura que desde la Iglesia se hace del panorama local, el obispo destacó que, además de los datos oficiales del gobierno que confirman que la “crisis se ha hecho más difícil”, los números que se analizan desde la Diócesis dan cuenta de que se ha profundizado la necesidad de asistencia social.
“Tenemos como dato, no del campo de tipo científico pero sí desde el latir de nuestras comunidades -como Cáritas, la Noche de la Caridad, el Hogar de Nazaret, parroquias importantes y capillas-, que más gente está acudiendo a estos servicios particulares”, señaló. Y graficó: “Por el diálogo que tengo con la gente de la Noche de la Caridad, la viandas en algunos casos se han hasta duplicado”.

Según señaló, desde la Iglesia tan sólo pueden “tratar de contener y acompañar estas situaciones”.