No hay ambulancias para playas

En lo que va de la temporada, ya son tres los casos donde guardavidas, luego de rescatar a bañistas y practicarles RCP, necesitaron del apoyo de una ambulancia para asistir a los rescatados y en ninguna de las tres ocasiones a pesar de los llamados constantes hubo respuesta. Previo al inicio de la temporada se planteo la necesidad de contar con una ambulancia y una reunión para coordinar una logística para eventos de salvamento en casos en los que casos que un accidente así lo requiriese, pero el faltante de una ambulancia o una sala de primeros auxilios, algo fundamental para una mejor cobertura de salud en las playas, brillan por su ausencia. Solo queda esperar que no suceda ningún hecho trágico, y solo seguir confiando en la enorme labor que realizan los guardavidas ,sin poder contar con las herramientas necesarias para cubrir situaciones de alto riesgo. Son las víctimas que están en el agua las que asumen el riesgo en este caso. A esta problemática se le suma el conflicto que los guardavidas mantienen con el municipio, según informáramos en nuestra edición anterior. Por tal motivo el pasado domingo 3 de febrero, en horas de las tarde se realizó una manifestación en las calles del centro de nuestra ciudad, donde el reclamo unánime fue el pago de horas extras, el refuerzo con personal para cubrir las playas más concurridas, la incorporación de mas elementos para trabajar, la municipalización de los guardavidas que cumplen funciones en el sector privado y la extensión de la seguridad en playas para todo el mes de marzo. Los trabajadores explicaron que “no queda otra alternativa” para ser escuchados. “Seguimos sin noticias”, dicen y por eso afirman que van a “seguir luchando hasta el final”.