
El Miramarense Nicolás Gómez culminó sexto en la XXI edición del Hombre de Piedra de Tandil, el duatlón con más historia y prestigio de Argentina, que contó con la participación de 600 duatletas provenientes de todo el país. El exitoso evento contó con la organización de la empresa ISSports –en su 20º Aniversario y con Roberto Lucas. La fiscalización estuvo a cargo de la Federación Bonaerense de Duatlón y Triatlón. Nahuel Pucheta también fue parte de esta dura competencia y ambos fueron los representantes de Gral. Alvarado.
Hombre de Piedra, es la máxima expresión del Duatlón Argentino.
Desde su primera edición, allá por Octubre del ´96, el Hombre de Piedra se fue convirtiendo en el Duatlón más importante de nuestro país. Es un clásico que todo corredor de la especialidad no puede perderse. Un circuito único, nos invita a disfrutar de las sierras y los diferentes colores que presentan unos paisajes paradisíacos en nuestra linda provincia de Buenos Aires. El Hombre de Piedra, se fue convirtiendo en la carrera más emblemática del Duatlón Nacional. Por él pasaron grandes figuras de todos los tiempos, glorias, los atletas más reconocidos del país, y las batallas más emblemáticas se dieron cita en la ciudad de Tandil. Hoy a 20 años de su primera edición el Hombre de Piedras sigue creciendo y sigue estando presente en el calendario nacional.
Al igual que la edición anterior, el Hombre de Piedra incluye una distancia promocional para los atletas que recién comienzan HOMBRE DE PRIEDRA SPINT (3KM-20KM- 3KM). Hombre de Piedra, Todo un Reto, un Desafío, Pura Emoción, solo vos podrás vivirlo.
Por el lado de los caballeros, hubo nuevo campeón. Y realmente muy veloz, de punta a punta. Desde Viedma, Juan Manuel Asconape, triunfó con 2:12.50. Segundo fue Emiliano Ponce (Capital Federal) con 2:13.12 y tercero, Augusto Confalonieri (Neuquén) con 2:13.35. Con su quinto puesto, el mejor bonaerense fue Francisco Cerezuela (Bahía Blanca) por lo que se quedó con la Copa Provincia de Buenos Aires. Las y los integrantes del podio de Larga Distancia ganaron premios en efectivo, y los 5 de la general, trofeos y medallas alusivas. También en las categorías, además de la medalla finisher, se premió a los 5 mejores clasificados. El predio de la Villa Don Bosco fue copado desde bien temprano por deportistas, familiares y público, que se acercó a presencial la tradicional competencia, cuya primera edición data del año 1996.
Caballeros
1) Juan Manuel Asconape (Viedma) 2:12.50
2) Emiliano Ponce (Capital Federal) 2:13.12
3) Augusto Confalonieri (Neuquén) 2:13.35
4) Gonzalo Acosta (Capital Federal) 2: 14.14
5) Francisco Cerezuela (Bahía Blanca) 2:15.37
6) Nicolás Gómez (Miramar) 2:18.06