Multarán al pescador que llevó a un delfín desangrado en un cuatriciclo: podría pagar hasta 1 millón de pesos

Por Nicola Rodriguez Mastrangelo.

La especie está en peligro de extinción, fue declarada Monumento Natural y tiene la máxima categoría de preservación.
Luego del repudio y la denuncia por redes sociales de los vecinos de Coronel Dorrego, el gobierno bonaerense sancionó a Rubén Vicente, el pescador que mató a un delfín de una especie en peligro de extinción, en una playa de esa localidad bonaerense, al sur de Sierra de la Ventana.
Martín Boccacci, subsecretario de Planificación Ambiental del Organismo para el Desarrollo Sostenible (OPDS), afirmó en un comunicado que “el delfín Franciscana es una especie en peligro de extinción protegida en la provincia de Buenos Aires y declarada Monumento Natural, que es la máxima categoría de preservación”. La autoridad ambiental bonaerense precisó que el hombre fue localizado después de que la imagen del delfín sin vida sobre un cuatriciclo, se viralizara a través de Facebook.
En ese momento, los vecinos denunciaron la situación en redes sociales y el pescador pudo ser localizado por los guardaparques, que labraron un acta de infracción.
Desde el OPDS explicaron que la multa que aplicarán “puede llegar a un millón de pesos” y detallaron que en las próximas horas se dará intervención al área de Fauna de Nación.
Las fotos indignaron a todos. Son dos y las publicó Gabriela Vaskoboinik, una vecina del partido de Coronel Dorrego en su cuenta de Facebook. De inmediato se generó un revuelo enorme al punto tal que intervinieron las autoridades municipales. En las redes sociales, la mujer denunció a un pescador de la zona acusándolo, con imágenes como prueba, de pasearse por la playa con un delfín que agonizaba.
Entrevistada por la radio local LU24, Gabriela describió lo ocurrido: “Primero se decía que el animal había salido muerto, pero hay otras personas que dicen que lo pescaron y después lo mataron. En las fotos se puede ver claramente que el animal está lastimado y tiene clavaduras en el lomo. Más allá de que el delfín pudo haber llegado a la costa porque estaba enfermo, su muerte no fue de manera natural”.
Desde el OPDS explicaron que la multa que aplicarán “puede llegar a ser muy alta” y detallaron que en las próximas horas se dará intervención al área de Fauna de Nación.
La principal amenaza del Franciscana es la pesca incidental, ya que cada año mueren entre 500 y 800 delfines al ser atrapados por las redes en la provincia de Buenos Aires y unos 2000 en en toda su área de distribución, según el organismo.

Quiero agradecer al << Semanario El Argentino >> por permitirme escribir esta columna.
www.facebook.com/MascotalandiaMiramar