
Se presentó sistema de seguridad «Alerta Ciudadana», el cual funciona por WhatsApp y el vecino se podrá comunicar más rápido con el Centro de Monitoreo Municipal, para que en minutos pueda llegar el móvil policial al lugar del hecho de inseguridad o accidente.
Este sistema tiene el objetivo de incorporar al ciudadano como parte fundamental de la seguridad preventiva habilitando nuevos mecanismos de comunicación veloces y prácticos.
La presentación se realizó en el teatro Municipal Abel Santa Cruz de la ciudad de Miramar, y estuvo a cargo de la Secretaria General y de Gobierno María Eugenia Bove, del Subsecretario de Seguridad, Antonio Centurión y del Director de Relaciones con la Comunidad y ONG, Natanael López.
En esta oportunidad, Bove en su indicó “Con este sistema queremos implementar las nuevas tecnologías, las cuales están al alcance de todos y los vecinos podrán estar comunicados con el centro de monitoreo automáticamente”.
Dicha iniciativa fue implementada por el gobierno de la Provincia de Buenos Aires, a partir de su Plan Estratégico de Seguridad, viene llevando a cabo diferentes iniciativas en distintos municipios bonaerenses, que tienen por objetivo la reducción progresiva del delito, utilizando para ello diferentes métodos y herramientas.
Es en este sentido, que se ha desarrollado una aplicación para dispositivos móviles, con el objetivo de brindar al ciudadano una herramienta que le permita informar hechos delictivos sin necesidad de acercarse a una dependencia policial o judicial.
Dicha herramienta permitirá informar:
•Hechos delictivos de tipo robo/hurto.
•Hechos delictivos vinculados al tráfico ilegal de drogas.
•Hechos delictivos vinculados al mal desempeño de la función policial.
•Hechos de violencia familiar y violencia de género.
•Hechos delictivos vinculados al juego clandestino o apuestas ilegales.
Para informar dichos incidentes de seguridad, el ciudadano deberá ingresar según corresponda al tipo de delito:
•Datos personales (no en todos los casos).
•Datos del hecho
•Características del hecho
•Y otros.
El sistema registrará el incidente informado, y otorgará al ciudadano un código de seguimiento que le permitirá verificar su recepción en la dependencia de fiscalía correspondiente. Asimismo brindará información al denunciante sobre dicha dependencia para que pueda acercarse a la misma, y continuar con el trámite formal si así lo amerita la situación.