
Es una obligación republicana la del Estado Municipal publicar los decretos y ordenanzas que se sancionan. Todos, no solo lo que les conviene y les interesa al Ejecutivo para su propaganda oficial. Eso no sucede, ya que nadie conoce donde se hace o si se hace. Por eso hay una gran sensación de ocultamiento y misterio en los actos administrativos del Municipio.
El Tribunal de cuentas entre las decenas de observaciones ha señalado que no se publican dichos instrumentos para que la población pueda saber qué es lo que hace el Gobierno. Por ello ha señalado el organismo de control “Que toda vez que si bien las autoridades municipales han difundido el Boletín Oficial en el sitio Web de la Comuna, no se encontraban publicado los Decretos y Resoluciones emitidos por los Departamentos Ejecutivos y Deliberativo, la División Relatora formuló observación por incumplimiento de lo normado por el articulo 108 inciso 18) de la Ley Orgánica de las Municipalidades de la Provincia de Buenos Aires, cursando traslado del presente reparo al Intendente Sr. Germán Di Cesare y a los Secretarios Generales y de Gobierno Sr. Diego Martin Scarpignato y Sra. Maria Eugenia Bove.”
“Que a fs. 1462 el Sr. Germán Di Cesare manifiesta que dada la magnitud del Boletín Oficial de Decretos, el mismo se encuentra en formato papel a disposición de los interesados, tomando nota de lo observado e informa, además, que las Ordenanzas dictadas por el Departamento Deliberativo se encuentra publicadas en el sitio web de la Comuna.
Que el funcionario agrega a lo dicho que ante la observación efectuada, instrumentarán los medios electrónicos disponibles a los fines de publicar vía web los Decretos y Resoluciones.
Que la Sra. María Eugenia Bove hace constar su adhesión al descargo presentado por el Sr. Intendente, en tanto, el Sr. Diego Martín Scarpignato nada alega al respecto.
Que toda vez que lo expuesto por las autoridades no hace más que confirmar que la observación estuvo bien encaminada, no resultando suficientes los argumentos esgrimidos para justificar el incumplimiento señalado, la Relatoría confirma el reparo. “
Es decir que el Tribunal de cuentas rechaza los argumentos de que se hallan a disposición los decretos en papel, porque cuando se va a pedir alguno o requerir alguna información, es terminante la respuesta que no se puede ver, no estamos autorizados o son reservados. Por eso es muy importante la observación del Tribunal para que realmente se puedan observar en el sitio Web. La pregunta es: ¿Cuál es el sitio Web ?. ¿La Secretaria Bove tendrá la respuesta? La comunidad espera ansiosa para saber de qué se trata!!