
En dialogo con “El Argentino”, el DT de Polvorín Horacio Gauna, nos contó como encarará esta temporada con el nuevo club que se sumó a la liga oficial con la expectativa clara de hacer crecer a una gran cantidad de juveniles en nuestro fútbol. Polvorín entrará con todas las categorías, a excepción de la séptima división.
¿Cómo surgió y cuando comenzó la posibilidad de que Polvorín sea participe de la liga oficial?
-En agosto del año pasado me contacto Jorge Storani para ver si podía armar un proyecto serio, con futuro, nosotros ya teníamos algo armado para las selecciones juveniles pero decidimos llevarlo a cabo en Polvorín. Estoy trabajando con Adolfo Berterreche, Sandro Godoy, el preparador físico Alberto Roca, Luis López está colaborando con el trabajo físico en el gimnasio, Rogelio Benavidez en la parte de apoyo Psicológico, se les hizo una medición física por intermedio de Sebastián Bermejo. La idea es captar a los juveniles e ir potenciándolos para que el día de mañana tengan una oportunidad y estén a la altura de las circunstancias
¿El proyecto estará volcado 100% a los juveniles?
-Sí, la idea es hacer un buen trabajo para que polvorín no sea un paso circunstancial en la liga, queremos que se refunde para quedarse. Habrá muchos chicos debutando en primera, categoría 2001, 2002 y 2003 que están trabajando a la par de los jugadores de experiencia y este año van a jugar muchos partidos para ganar roce.
Al momento que ibas a buscar a los chicos para que se sumen al equipo, el gran motor para seducirlos y sumarlos a Polvorín ha sido la posibilidad de jugar en primera división. ¿Es así?
-Sí. Nosotros ofrecemos un trabajo distinto. Trabajan en el gimnasio, tienen la ayuda de una nutricionista para que los guie en las comidas, la idea es que el chico llegue a primera por merecimiento de todo el trabajo que hace en los entrenamientos y afuera también, en la calle, en el tiempo libre y demás.
General Alvarado tiene muchos chicos dotados técnicamente pero que cuando llegan a Buenos Aires fallan en el físico, en lo psicológico, en la personalidad, el roce. Por eso nosotros queremos prepararlos para que lleguen mucho mejor.
Este proyecto y objetivo que vos tenes, no coincide con la gran mayoría de los clubes que ya vienen hace unos años jugando en la liga oficial y se preparan para campeonar. ¿Cómo se preparan para enfrentar a estos rivales de jerarquía?
-Uno trabaja para salir a la cancha y dar lo mejor. La idea no es armar un equipo totalmente juvenil, se ha sumado Gastón Román, Iván Marquisto, Lucas Tegano, Stanislao Galván, jugadores que ayudaran a los juveniles en el proceso de crecimiento.
Sin ir más lejos, Germán Benavidez, que estuvo entrenando todo el verano con nosotros, se acaba de ir a Ferro y quedó en el plantel para continuar su carrera allá. Eso es lo que queremos y genera mucha felicidad.
¿Cómo ves la liga oficial?
Es muy bueno que se esté innovando en diferentes aspectos pero creo que se debe acentuar mucho más en el trabajo de las divisiones inferiores que son el futuro de nuestro fútbol. Ojalá los dirigentes pongan énfasis en los juveniles.
¿Cuál será el objetivo desde lo posicional para Polvorín?
-Queremos clasificar entre los ocho mejores pero sin descuidar el crecimiento de los juveniles .