
La temporada anterior fue altamente traumática por la falta de provisión de agua en diversos sectores de la ciudad, lo que provoco que los primeros días del mes de enero de 2018 muchos turistas rescindieran los contratos de los alquileres pactados y se fueran de la ciudad. También en los hoteles hubo inconvenientes con los pasajeros que protestaban por la insuficiencia del fluido. Ni hablar en los negocios gastronómicos y de comidas que sufrieron más que ninguno esta irregularidad.
Luego de la temporada se conoció un pedido de informes presentado por el bloque cambiemos y aprobado por todo el Concejo pidiendo al Ejecutivo informes precisos y concretos sobre la cantidad de pozos habilitados, las bombas que se encontraban en mal estado, el estado de las cañerías maestras, las condiciones del Tanque de Obras Sanitarias y sobre todo el proyecto de obras, la planificación y las realizaciones que tenían previstas para este año. La idea, señalaron los concejales era conocer como se llegaría a la temporada 2019 y que no se produjeran los mismos problemas. Hasta ahora no ha habido respuestas o al menos no se conoce o no se ha publicado ninguna por parte de las autoridades municipales en relación a ese pedido de informes. El Director de Obras Sanitarias no ha hecho saber el estado de la repartición.
Es oportuno que la población conozca ya y a esta altura del año cual es la previsión, porque se espera una mayor cantidad de visitantes como consecuencias de la nueva coyuntura económica y este servicio el de cloacas y agua debe funcionar sin deficiencias, correctamente, no como ocurriera el año pasado. Por eso, entendemos que tratándose de un servicio público, que se paga con creces a través de la tasa de obras sanitarias, la respuesta del área de Obras Sanitarias debe darse rápidamente y seguramente con la eficiencia que corresponde para garantizar a los vecinos y a los turistas que llegan a Miramar una temporada tranquila, fresca y con agua.