
Como informáramos en ediciones anteriores, continúa el conflicto de los guardavidas con el municipio, hasta el momento no tuvieron los resultados esperados para los integrantes de la Asociación de Guardavidas General Alvarado (AAGA).Por esta razón en el transcurso de esta semana el gremio presentó ante la Secretaria de Trabajo de la Provincia, el siguiente informe donde dan a conocer los motivos por los cuales, de no llegar a un acuerdo a la brevedad, iniciarían un paro el próximo viernes 22 de febrero.
Delegación Miramar 18 de febrero de 2019
José Antonio Pacuccio.DNI:18459032, en mi carácter de Secretario General de la Asociación de Guardavidas de General Alvarado A.G.G.A. IG: 2948.
Comunico a esta repartición la decisión de llevar adelante un paro total de actividades el día 22 de febrero de 2019.
Esta decisión se tomo luego de agotadas todas las instancias administrativas e institucionales para subsanar los graves incumplimientos relacionados con la regulación que rige nuestra actividad en el marco del conflicto que atravesamos desde el día 8 de noviembre de 2018 a la fecha, motivado por el incumplimiento por parte del municipio de General Alvarado.
Por la no prestación en tiempo y forma del operativo de seguridad en playas ante la comisión provincial de Guardavidas. Está inacción por parte del municipio viola la Ley 14798 y su decreto reglamentario 2551/15, que se traducen en un faltante de guardavidas y elementos de seguridad mínimos y obligatorios en la gran mayoría de los puestos de las playas.
Estos graves incumplimientos y faltantes ponen en riesgo tanto la integridad de los trabajadores guardavidas como de todos aquellos que concurren a las playas. A toda esta situación se suma la problemática que no se respetan los 150 días de servicio mínimo para cada trabajador.
Esta medida de fuerza es la continuación del plan de lucha lanzado que solo concluirá cuando se den por cumplimentada la demanda de los trabajos.
A.G.G.A (Asociación de Guardavidas de General Alvarado)