Familia de la joven violada se presentó como querellante

Maximiliano Orsini abogado querellante.

A la espera de los resultados de las pericias de cotejo de ADN que permitirían desligar de la imputación por abuso sexual agravado con acceso carnal a algunos de los cinco jóvenes acusados de violar a una adolescente de 14 años en el camping “El Durazno” en nuestra ciudad, la familia de la víctima se presentó como querellante en la causa. Este viernes el abogado Maximiliano Orsini acercó la documentación correspondiente y tuvo el primer contacto con el expediente.

Tras completar el trámite pertinente en el octavo piso de Tribunales Orsini le aseguró a 0223 que la decisión de la familia se debe a que la familia de la chica está preocupada y considera que se ha puesto el foco en la víctima y no en los imputados. “Me designaron por una cuestión de control judicial y para aportar medios probatorios que no fueron pedidos por la fiscalía hasta el momento”, indicó.
“De un primer análisis de la causa podemos inferir, que a pedido de las defensas, se puso más el foco en la víctima que en los imputados. Se ha indagado acerca de la vida personal de la menor cuando es muy claro como sucedió el hecho”, agregó.

Para el abogado la declaración que dio en cámara Gesell no dejó dudas respecto al abuso y las pruebas que se incorporan dan cuenta lamentablemente de ese delito. “El relato fue claro, debe considerarse, es consistente y fue ratificado por la profesional que presentó el informe”, argumentó. Cerca de la posibilidad que adelantó este medio de que se realice el próximo martes una rueda de reconocimiento Orsini aclaró que la medida es necesaria, que fue pedida por la fiscal y que la familia también lo considera. “No tiene que ser un reconocimiento en rueda sino fotográfico para no revictimizar a la menor”, aclaró.

Como continúa la causa

El juez de Garantías Juan Tapia firmó el martes 22 de enero la liberación de dos de los cinco acusados de abuso de una menor, en el camping El Durazno, por lo quedaron libres luego que la víctima, en rueda de reconocimiento fotográfico, no los identificara como los que estuvieron dentro de la carpa aquella madrugada de Año Nuevo. Igualmente seguirán procesados en la causa y deberán cumplir con tres requisitos: mantener domicilio, no acercarse ni tomar contacto con la víctima y tampoco realizar declaraciones públicas sobre el caso. Un tercero, que como los anteriores había asegurado en declaración indagatoria que no estuvo con ella y dormía en una reposera, fue señalado como uno de los que estuvo en la carpa y por eso continuará preso.

Tres rondas de reconocimiento afrontó la víctima, una por cada uno de los imputados. Se le exhibieron varias imágenes entre las cuales solo identificó a uno de los acusados donde lo ubica en el mismo escenario de los únicos dos que admitieron que aquella noche tuvieron relaciones sexuales “consentidas y sin violencia” con la adolescente. De todas formas los implicados no quedan fuera de la causa y su libertad queda vinculada a los resultados del cotejo de ADN ya que, dependiendo de los mismos, podría volver a pedir a su inmediata detención.