Espacio Konstantin Teatro: un lugar para disfrutar de buenas propuestas

La escena del teatro independiente de nuestra ciudad tiene en escena una flamante propuesta para este año. En entrevista con Semanario El Argentino, Nadia Pais, impulsora de este proyecto nos cuenta como con el paso de las temporadas y de los años, el Espacio Konstantin se fue posicionando al punto, que hoy muchos teatristas independientes se comunican con ellos recomendados por otros actores y directores.

-¿Cuantos años hace que el Espacio Konstantin abrió sus puertas en nuestra ciudad?

Espacio Konstantin Teatro se inauguró el 9 de mayo de 2015, esta es la cuarta temporada que hacemos funciones todos los días y con una programación que incluye propuestas locales, regionales y nacionales.

– ¿Cómo surgió la idea de crear un espacio de teatro independiente?

La idea de abrir un teatro independiente, surge un poco por la necesidad de tener un propio espacio para entrenar y preparar las producciones propias y también motivadas por el intercambio que se venía dando con espacios de la Región (Mar del Plata, Necochea y Santa Clara), eso nos fue motivando a que el sueño de una sala propia podía ser realidad.

-¿Quienes te acompañan en este proyecto?

Este proyecto lo sostenemos Verónica Morales y yo (Nadia Pais), aunque muchas veces somos muchos más que nosotras dos. Nuestras familias hacen su gran aporte para que podamos sostenerlo. Además desde la inauguración Mauro Spadari cumplió un rol muy importante para nosotras, él fue quien inauguro teatralmente el espacio y quien en sus primeros pasos nos recomendó a muchos compañeros teatristas para que el Espacio creciera y se diera a conocer. Luego con el paso de las temporadas y de los años se fue posicionando y hoy muchos teatristas independientes se comunican con nosotros recomendados por otros actores y directores, que nos han visitado y se van muy contentos con su paso por la sala.

-¿Notas un mayor interés en el público por el teatro independiente?

No sé si es un mayor interés, creo que el teatro independiente ofrece cosas diferentes al teatro comercial y hay público para todos los gustos. Tal vez lo que sucede es que antes la gente que no es habitué al teatro independiente no sabía de que se trataba y en los últimos 8 años se hizo más popular.

-¿Que actividades ofrecen en el Konstantin?

El Espacio Konstantin es un espacio de formación actoral, de abril a noviembre se dictan clases de teatro para niños, adolescentes y adultos (en tres niveles de formación básica) y este año sumamos la formación actoral de manos de Mario Carneglia para aquellos que ya terminaron el ciclo básico de 3 años de formación y para actores con experiencia. Además tenemos la escuela de Circo Deliraire, que dictan clases de acro, tela y trapecio para todas las edades. Durante el invierno, normalmente tenemos dos funciones al mes programadas, el” Mes de la Memoria” durante marzo, el “Festival Iberoamericano de Teatro” del que somos Sub sede desde el 2016 y se realiza todos los meses de octubre y luego la temporada teatral con funciones todos los días de enero y febrero.

-¿Que balance podes hacer hasta el momento?

La temporada teatral en nuestro espacio fue realmente buena, se nota que a lo largo de estos años se fue posicionando culturalmente esta sala y tanto los miramarenses como los turistas eligen las propuestas que ofrecemos.- En nuestro caso la posibilidad de que los espectáculos son todos a la gorra, le da la posibilidad a muchas personas que no tienen el monto de una entrada para teatro comercial que ronda en $500- $700 de venir a disfrutar y divertirse con las propuestas del teatro independiente.- A pesar de ser a la gorra la conciencia del publico al momento de “pagar la entrada en la gorra” es buena, tenemos un promedio de $120 que es lo que aporta el público, y hoy en Mar del plata las entradas rondan en eses montos. Así que esta opción que hemos elegido, creo que nos favoreció. Además la sala es relativamente pequeña (capacidad para 60 personas) y es realmente gratificante que durante varias funciones hayamos podido llenarla!

-¿Cómo se solventa un espacio cultural independiente?

El espacio no recibe ningún tipo de ayuda económica, aunque el año pasado nos hemos anotado para recibir un subsidio del Consejo Provincial de teatro Independiente para equipamiento técnico y aun estamos a la espera de la resolución de dicho expediente. La realidad es que el sostenimiento general del espacio es con las clases que dictamos durante el invierno y con las funciones del verano.

-¿Cómo se puede acercar la gente interesada en participar en los talleres que se estarán dictando?

A partir de marzo vamos a estar haciendo las inscripciones para comenzar las clases en abril, intentamos tener entrevistas con los interesados, para eso solicitamos que se contacten telefónicamente o por wathsapp a los teléfonos: 02291-15464441 o al 02291-15456687.También pueden escribirnos a nuestra página de Facebook: Espacio Konstantin Teatro. En esta página también publicamos todas las actividades que tenemos (funciones, charlas y seminarios) y también pueden solicitar adherirse a la lista de difusión que enviamos a nuestros amigos por mail o por wathsapp.