Encuentran restos fósiles de un perezoso gigante similar al de “La Era de Hielo”

Encuentran restos fósiles en Miramar

La noticia fue portada de varios medios nacionales e internacionales, donde una vez más la costa sur de nuestro distrito es ampliamente rica en el hallazgo de restos fósiles. Personal del Museo Municipal de Ciencias Naturales Punta Hermengo, de nuestra ciudad, lo identificó como los de un perezoso gigante extinto.

La zona costera del partido de General Alvarado tiene la particularidad de combinar amplias playas, acantilados y paisajes naturales muy variados. Debido a esto es muy usual hallar restos fósiles de animales que vivieron en la región hace miles o millones de años en un paisaje muy diferente al actual.

Estos hallazgos son, en muchas ocasiones, fruto de la casualidad y del buen ojo del que se da cuenta que lo que se ha observado es parte de un hueso de esos antiguos seres. Así le ha sucedido a la familia Palavecino, quienes regularmente van de pesca al balneario Mar del Sud.

Debido a que la marea estaba muy baja, decidieron recorrer los afloramientos de sedimento que normalmente están sumergidos. De este modo les fue posible encontrar varios restos óseos, especialmente una mandíbula, de un perezoso gigante, denominado Scelidoterio (semewjante a “Sid”, el perezoso de La Era de Hielo”. Inmediatamente se comunicaron con el Museo Municipal, para llevar lo encontrado e informar sobre el sitio del hallazgo, el cual tiene una antigüedad aproximada de 700.000 años.

“Los Scelidoterios” (Scelidotheriumleptocephalum) eran enormes perezosos de poco más de una tonelada de peso, con un cráneo alargado y cuerpo robusto. Poseían grandes garras, que le permitían hacer notables galerías y madrigueras bajo tierra, como si fueran topos gigantescos, las que seguramente modificaban constantemente el antiguo paisaje bonaerense”, explicó Daniel Boh, Director del Museo de Miramar.