El Polo Tecnológico

El Diario La Capital de Mar del Plata, se ocupó hace ya más de un año y medio en informar de lo que se llamó el Polo Tecnológico que se pretendía crear en lo que era el “Balneario Las Brusquitas”. Decía en su momento: “El abandonado del predio comenzó a cambiar su fisonomía esta temporada con la reactivación de los servicios de sombra y gastronomía. El objetivo principal a futuro será generar servicios informáticos y tecnológicos dentro de un marco de sustentabilidad.
El tradicional balneario “Las Brusquitas” se encuentra situado en el límite entre General Alvarado y Pueyrredón, y pese a contar con instalaciones modelo fue víctima del abandono, saqueo y vandalismo durante los últimos años.
Ahora, el panorama parece haber cambiado ya que se realizó una licitación pública sobre la unidad fiscal y la única oferta que quedó en pie, tras la apertura de pliegos, ofreció no sólo reactivar las instalaciones con los servicios de playa sino ir más allá y generar a futuro un polo de desarrollo turístico/tecnológico, potenciando proyectos informáticos en la región.
Según informó el secretario de Producción y Empleo municipal, Sebastián Ianantuony a este matutino, “el viernes hubo una reunión con el intendente Germán Di Cesare, los responsables de la iniciativa y el subsecretario de Servicios Productivos y tecnológicos de la Nación, Carlos Pallotti para seguir avanzando en el tema”.
“Actualmente la industria necesita recursos humanos y este plan busca generar 80 mil puestos de trabajo en cuatro años por lo que es una gran posibilidad para chicos de Miramar y la zona”, destacó Ianantuony.
De todas maneras, se mira de reojo lo que pueda ocurrir mañana en una sesión extraordinaria del Concejo Deliberante, convocada especialmente para discutir algunos fundamentos de la licitación ya que según averiguó La Capital, algunos legisladores de la oposición no estarían de acuerdo con el plazo de concesión por 15 años, con posibilidad de extenderlos a 5 años más.”
Por lo pronto, se anunció que más allá de los servicios actuales de sombra, gastronomía y estacionamiento, entre otras cosas, a fin de temporada sería acondicionado uno de los sectores techados del predio que se ofrecería como una especie de “coworking” para que aquellas empresas que integran la Asociación de Tecnologías de la Información y la Comunicación de Mar del Plata (Aticma) puedan tener una sede en territorio miramarense y contratar mano de obra local con conocimientos de programación.
“Las primeras personas que se van a tomar en el balneario son aquellas que hicieron un curso de PHP en el ITEC Miramar”, sostuvo el funcionario.
Hemos recorrido algunos días las instalaciones del Balneario Las Brusquitas para poder informar sobre las actividades que se realizan, los emprendimientos tecnológicos, la presencia de jóvenes capacitándose u otro tipo de iniciativas que permitan darle el destino que se previó. No solamente explotar comercialmente un Balneario. Sino que el objetivo era generar un polo de desarrollo tecnológico y dar trabajo a los cientos de chicos que buscan desesperadamente su primer empleo. Hasta la fecha poca actividad es la que ha ocurrido, no se advierte una planificación, una oferta concreta, un proyecto específico que permita cumplir con lo que se pauto o se prometió.
Así se lo vendió, así se informó. Lo concreto que hasta ahora poco se ha hecho u obtenido en beneficio de la comunidad, salvo la explotación comercial que beneficia a los concesionarios que obtienen las ganancias producto del estacionamiento, el comedor y las carpas y sombrillas.
Sería bueno que alguien de una explicación, que esperemos no sea meramente electoralista ahora que se acerca un nuevo comicio. La sociedad demanda respuestas, frente a tanto descreimiento por el incumplimiento de las promesas que se hacen y luego queda todo en la más absoluta “nada”. Lo del polo tecnológico también merece una aclaración.