El museo de Miramar recibe la donación del ancla de un viejo barco con una curiosa historia

Recientemente el Museo y Archivo Histórico de Miramar ha recibido en donación el ancla de un barco que encalló en la zona hace más de 100 años.

El donante es el Dr. Luis Sánchez, quien rescató la misma hace unos años de lo que quedó de la nave, la que se encuentra entre las localidades de Miramar y Mar del Sud.

Se trataba de un carguero a vapor de casi 40 metros de eslora, que fue construido en 1883 en los astilleros ingleses Swan& Hunter de Newcastle, denominado Madonna del Carmen. El nombre aparece en el primer libro sobre la historia de Miramar, escrito por el sacerdote Juan Pascual y Massanet en 1922 y sus restos fueron punto de referencia para los pescadores que recorrían las playas durante décadas.

La leyenda del tesoro
Hay varios relatos ubicados en la década del 20, que cuentan que un supuesto marino de ese barco habría vendido un plano a unos vecinos, con la ubicación de un tesoro. Así que con palas y picos los mismos estuvieron durante años, tratando de ubicarlo, especialmente en el terreno en donde hoy se encuentra uno de los edificios emblemáticos de Miramar. Según se sabe, a principios de los años 60, aún seguían con la idea, puesto que se los veía rondar, ya ancianos, cuando fueron excavados los cimientos de la mole de cemento.

Si bien siempre se consideró que no había fundamento para enterrar un tesoro en una zona tan céntrica, la historia de la embarcación indica que el argumento del vendedor sería convincente. El Madonna del Carmen había llevado un cargamento de máquinas y herramientas para el lavadero de oro de Julio Popper, un polémico pionero de Tierra del Fuego. Si bien eso fue varios años antes del naufragio podría haber sido un dato a tener en cuenta.

Otras curiosidades
En inmediaciones del sitio en donde naufragó el Madonna del Carmen, fue hallada en 2011, parte de la popa de una embarcación muy antigua, aproximadamente 1830, de la cual no se tenía noticia, aunque podría haber sido la que le dio nombre al arroyo Ballenera. Además, en 2010, encalló muy cerca de allí el Nueva Madonna de la Gracia, un pesquero con casco de madera que fue rescatado luego de varias maniobras.

Seguramente interesantes casualidades o alguna característica del lugar que engaña a los marinos. En la gestión y tarea de traslado de la pesada pieza participaron Gonzalo Auriti, Agustín Cattani, Daniel Boh, Carlos Acha, Liliana Olivieri, Mónica Moreno y Mariano Magnussen.

Debido a que el Museo y Archivo Histórico está cerrado por refacciones, por un tiempo se exhibirá el ancla en el Museo de Ciencias Naturales, ubicado al Para más información invitamos a visitar las páginas de Facebook: Museo y Archivo Histórico de Miramar; Museo de Ciencias Naturales de Miramar; el Instagram: museodemiramar; la página web www.museodemiramar.com.ar y www.fundacionazara.org.ar