El Hotel Boulevard Atlántico en la voz de las autoridades de General Alvarado

Pablo Grigera, Arquitecto
(Segunda Parte)

Continuidad de las obras
A partir de la caída del grupo inversor, a fines de de noviembre de 2013, las obras serán continuadas por la empresa subcontratista de las mismas. A partir de enero de 2014 se proseguirá sin permiso de obra, (recordemos que el permiso provisorio otorgado al grupo inversor había caducado el 30 noviembre de 2013 y nunca fue prorrogado) sin presentación municipal alguna y sin cartel de obra entre diciembre del 2013 y agosto de 2016. Durante ese período de tiempo se avaló la actuación de la empresa subcontratista quienes ejercieron la dirección de las obras pese a la inexistencia de profesional matriculado ni responsable técnico alguno en la empresa.

“Se hace mención que la empresa Reciclajes Michenzi SRL quien posee una importante trayectoria a nivel nacional, incluyendo dentro de sus logros más importantes la restauración parcial de la Casa Rosada (CABA), ha llevado adelante la obra del Boulevard Atlántico Hotel con la anuencia de su titular teniendo presente no sólo las resoluciones técnicas, arquitectónicas, urbanísticas o artísticas, sino también su relevancia histórica, su importancia turística y su impacto integral en la comunidad. En razón de su solvencia profesional como artistas restauradores, se adjunta a la presente un informe que detalla el desarrollo de trabajos realizados en distintos inmuebles”. (Contestación del Dr Germán Di Cesare a la denuncia realizada por la Defensoría del Pueblo de la Provincia de Buenos Aires. Folio 264.)

Resulta sorprendente el asesoramiento dado por esos tiempos al intendente interino, lo cual le impidió diferenciar entre la buena labor como artesanos de los actuantes en la realización de piezas escultóricas y la mala dirección profesional de la obra, tarea para la cual no estaban capacitados profesionalmente. El exaltar las labores realizadas en la Casa Rosada esconde la no diferenciación de las tareas realizadas allí, las cuales se concentraban en el reemplazo de piezas escultóricas, y no en la de dirigir las obras. Los resultados obtenidos en el tiempo demostrarán la nula preparación de los actuantes para encarar dichas tareas, destruyendo en definitiva y para siempre, la fachada principal del hotel.

La continuidad de las obras encontrará a las mismas financiadas por “un nuevo y misterioso inversor” resultando extraña la premura con que se obtiene el financiamiento para la continuidad de las mismas, ya que inmediatamente de caído el grupo inversor original las obras continuarán, y a mayor ritmo, durante todo el año 2014.