
Otra vez el Tribunal de Cuentas hizo severos cargos a los funcionarios municipales por el mal uso del fondo educativo. Como esta normado, debería destinarse a obras educativas o vinculadas a infraestructura educativa y el Municipio lo utilizó para otras cosas, como lo hizo para la asignación por escolaridad, o para subsidios o para comprar una máquina de fotos, en la que gastó más de 70.000 pesos.
“Que del análisis llevado a cabo por la Delegación Zonal sobre la aplicación de los fondos recibidos por el municipio hasta el 31/12/17 en concepto de “Coparticipación Fondo Educativo”, surgió que los gastos efectuados en concepto de: 1.- “Subsidio para transporte de Alumnos” por $ 477.732,09, 2.- “cámara de fotos y trípode” por $ 73.140,00, correspondientes a las Secretarias General y de Gobierno, Desarrollo Humano y Turismo y Deporte, no se ajustaron a los fines establecidos por la Ley Nacional de Financiamiento Educativo Nº 26.075, así como tampoco a los fijados por la Resolución Nº 16/16, dictada por este Organismo de Control.”
Que la División Relatora formuló un concreto reparo por infracción a lo establecido en los artículos 60 del Reglamento de Contabilidad y Disposiciones de Administración para las Municipalidades de la Provincia de Buenos Aires, 27 de las Disposiciones de Administración de los Recursos Financieros y Reales para los Municipios, aprobadas por el Decreto Nº 2.980/00, 7 de la Ley Nº 26.075, Punto 20) de los “Criterios Prácticos de Aplicación al R.A.F.A.M.” aprobados por la resolución Nº 635/08 y Resolución Nº 16/2016, ambas dictadas por este Honorable Tribunal de Cuentas. Cursó trasladado del presente tema al Intendente Sr. Germán DI CÉSARE, al Secretario de Economía Sr. Pablo Omar Ramajo, al Contador Municipal Sr. José Roberto Carrique, a los Secretarios Generales y de Gobierno Sr. Diego Martín Scarpignato y Sra. María Eugenia BOVE, a la Secretaria de Desarrollo Humano Sra. María Josefina BOVE y al Secretario de Turismo, Cultura y Deportes Sr. Carlos Darío Pagliardini.
Que a Fs. 1.462, el Sr Germán Di Cesare señala que adhiere a la respuesta presentada por el Secretario de Economía, quien a Fs. 1.469vta./1.470vta, ofrece explicaciones y aporta documental que permite a la Relatoría cancelar el reparo formulado en lo que respecta al ítem 4-.
Que, en cambio en lo atinente a los incisos 2.- y 3.-, los alcanzados no demuestran la realización de los ajustes propuestos, en tanto en relación con las erogaciones tratadas en el ítem (1), la Relatoría verificó que el subsidio otorgado para solventar el servicio de transporte de alumnos se encontraba destinado a los ciudadanos en general.
Sin dudas otra irregularidad mas. Los miles y miles de pesos que deberían estar en mejorar techos de escuelas, accesos a las mismas, calefacción, mejor iluminación, mejores servicios, son destinados a pagar servicios que corresponde lo haga el municipio con fondos propios o a financiar compras de lujo para que los funcionarios luzcan bien en las fotografías.