35 años de Recuperación de la Democracia

Conmemoración 35 años de recuperación de la democracia

El 30 de octubre se cumplieron 35 años de la elección que llevó al Padre de la Democracia, Raúl Alfonsín, al sillón de Rivadavia y al radicalismo al poder, no solo en la presidencia y la gobernación de la Provincia, sino en centenares de municipios y pueblos de todo el país.

Ayer, el vicegobernador de la provincia de Buenos Aires, Daniel Salvador, encabezó un reconocimiento a aquellos hombres que en 1983 le pusieron el hombro a la difícil misión de sostener y dar sustento a la democracia recuperada, en un acto que se desarrolló en el salón Eva Perón del edificio Anexo del Senado, en la ciudad de La Plata.

El encuentro sirvió para que los hombres y mujeres de la democracia de estos tiempos rindieran tributo a los hombres y mujeres que gobernaron la Provincia en aquellos años de reverdecer de las instituciones. Se recordó a los exgobernadores desaparecidos Alejandro Armendáriz y Antonio Cafiero, y al exvicegobernador, José María Macaya. Elba Roulet, la compañera de fórmula de Armendáriz, la vicegobernadora del retorno a la democracia, además de recibir medalla y diploma, habló sobre el papel de los jóvenes en la democracia actual.

Y los que asumimos la responsabilizad de conducir los destinos de las intendencias bonaerenses en 1983, también fuimos reconocidos. Uno por uno, todos los jefes comunales de entonces, o familiares y amigos de muchos que ya no están o no pudieron llegar a La Plata, recibimos el reconocimiento de manos de Daniel Salvador; los intendentes de La Plata y Berisso, Julio Garro y Jorge Nedela; los diputados y senadores provinciales, Sandra París, Alejandra Lorden, Emiliano Balbín, Diego Rovella, Alejandro Celillo, Juan Pablo Allan, Flavia del Monte y Darío Díaz Pérez, entre muchos otros que participaron del emotivo encuentro.