
Es uno de los temas que más agobia a las autoridades municipales y que no han podido disminuir pese a los años que llevan en el Gobierno.
El año 2021 ascendió a TRESCIENTOS SESENTA MILLONES DE PESOS ($360.000.000) y el año 2022 se proyecta un incremento que superara el 80 %. Es que con la toma de un crédito por 80 millones ya se aumenta un 25 % ademas de los gastos en personal que se van generando y las deudas que se van incrementando con. los proveedores (deuda flotante) hacen preveer una estimación que llegara a cifras monumentales. Este endeudamiento lo que hace es condicionar severamente las posibilidades del Municipio, ya que año tras año es menor la posibilidad de inversión publica, de incremento salarial al personal, de optimización del equipamiento y tantas otras necesidades que tiene la población y que lamentablemente están postergadas.
Cada seis meses debe publicarse el estado económico financiero de la comuna. Hasta la fecha no se ha conocido que ha pasado ni ha habido difusión ni publicidad de esta información, lo que permite hacer un seguimiento del estado de las cuentas. Es que sino se limita el gasto extraordinario con el que gobierna la actual Administración, el condicionamiento para quienes asuman el año que viene sera de tal magnitud que deberán limitarse a tratar de pagar los salarios a los municipales, pagar la deuda gigante que existe y prácticamente nada mas. Por eso es hora que se sinceren los números, se hagan conocer a la opinión publica y sobre todo a los concejales que tienen el deber de controlar al Departamento Ejecutivo y se respeten las normas económica financieras. La situación en general se esta tornando muy grave y puede llegarse a un estrado de cosas, donde el desfasaje se haga incontrolable. Es hora de mucha responsabilidad y de mucha idoneidad en la Administración Publica. Esperemos las autoridades estén a la altura de las circunstancias.