
Oscar Yass es un miramarense en el mundo. Un apasionado por la música y el folklore integro el grupo San Andrés junto a Marita Barrios y el Tero Dalponte que ganaran el Festival de Folklore de Cosquín.
Se lo recuerda en nuestra ciudad por la música y además de ser de una familia querida de nuestra ciudad. Hoy su vida está en EE.UU, junto a su familia. Por eso quisimos contactarnos y saber qué es lo que hace y como le va.
-Oscar ¿desde hace cuánto que no estás en Miramar?
No he vivido en Miramar desde el año 1969, pero siempre mi corazón ha estado ahí. Como decía Alberto Cortez “Amor no significa querencia, también se puede amar desde lejos”.
-¿Dónde te radicaste?
En el año 1989, nos radicamos en Nueva York, y en 1991, nos mudamos al estado de New Jersey donde actualmente residimos con mi esposa y nuestros 2 hijos.
-¿Cuál es tu actividad?
En el año 1982 formamos el dúo Yas Cortes con María Antonieta Cortes (mi esposa), y a lo largo de estos años hemos hecho folklore argentino, como así también del resto de Latinoamérica y tango. Hemos ganado varios festivales: La Fiesta del Potrillo, La Fiesta del Gaucho, La Fiesta de la Raza en Villa Gessell y el Festival de Cosquín. En USA hemos actuado en muchos teatros entre ellos el Carnegie Hall en Manhattan como así también en TV y hemos sido jurado de varios concursos de canto.
-¿Cómo está conformada tu familia y a que se dedican?
Felizmente tenemos una hermosa familia, que ha sido lo más importante en nuestras vidas. Mi esposa María Antonieta Cortes es profesora de canto y concertista de guitarra. Nuestra hija Violeta Yas, Meteoróloga en la cadena de Televisión NBC (en inglés) y también en Telemundo (en español). Nuestro hijo Raúl Yas es Analista de Sistemas, y también trabaja como IT (Tecnología en Información).
Mi hija María Dalila Yas es Coach de Vida y vive en Milán, Italia. Actualmente estamos avocados de lleno a la música ya sea componiendo, grabando y también preparando un concierto con videos que llevaremos a Argentina en Mayo de 2020.
-¿Qué recuerdos tenés de la gente de Miramar?
Tengo el mejor de los recuerdos de la gente de Miramar, desde mi época de lustrador de zapatos en la vereda del “Citabar” y “Mi Refugio”, pasando por el conjunto “Los Guitarreros” y El Trío San Andrés.
-¿En estos años has venido a Miramar?
Durante los 30 años en que hemos residido en Estados Unidos fuimos a Argentina varias veces y por supuesto a Miramar a la cual le escribí una canción, que grabamos con el Dúo Yas Cortes y cuyo título es “Canción a la Ciudad de los Niños” y “Centenaria Miramar” que la hice cuando fue el centenario de la ciudad. Siempre me han demostrado amistad y cariño. Mi eterno agradecimiento para todos, me siento muy honrado.