
Toni Ramos fue arquero de fútbol, para luego dedicarse a los medios, especialmente a los deportes y es un gran referente para Otamendi y todo General Alvarado. Actualmente, se desempeña como comentarista de fútbol en FM Premier 97.9 y es uno de los responsables de ¨El Protagonista¨.
¿Cómo arrancaste en el periodismo, principalmente en la radio?
Comencé a fines de 1992 en la radio Imaginación 91.5 del recordado Romero, allí arranqué con un programa deportivo.
Ese fue el inicio de lo que tenía que ver con un programa deportivo diario y los fines de semanas con las transmisiones del fútbol de General Alvarado, siguiendo a Juventud Unida y a Círculo Deportivo.
¿Qué te llevo a elegir el deporte sobre otras temáticas?
Primero porque lo jugué y me encantaba, fui arquero de Círculo y Juventud Unida. Esa pasión por el deporte hizo que lo siguiera una vez que deje el fútbol, ya que me dedique a lo que tiene que ver con los programas deportivos, primero acompañando hasta hacer mi propio programa: ¨Las voces del deporte¨, en otra radio 97.9 Premier, donde hace 25 años que estoy. Acá, seguí con los relatos del fútbol y con transmisiones de lunes a viernes.
¿Cómo es tu relación con los actuales deportistas de Otamendi, ya que a muchos de ellos los has visto crecer?
Pasa el tiempo y muchos deportistas se acuerdan de su primera nota, ya que también le pongo mucho énfasis a las inferiores. Cuando los futbolistas pasan a primera recuerdan mucho sus primeras notas. Tengo excelente relación con los deportistas y dirigentes no sólo en Otamendi, porque nosotros le dimos mucha difusión al futbol de General Alvarado más que al de Mar del Plata y esto tenía mucho que ver con el alcance de la radio.
Nosotros tratamos de imponernos al deportista de General Alvarado. Yo conozco a casi todos los jugadores que pasaron y están jugando hoy en el Distrito, porque ya tengo casi 30 años en esta profesión. Uno conoce a los que ya dejaron y a los actuales y esto tiene que ver con que más allá de seguir a Juventud o al fútbol local, somos imparciales, comentamos más allá de seguir a un solo equipo.
¿Cómo vivís el cariño y reconocimiento de la gente de Otamendi?
Me encanta y me sorprende el cariño que recibo, las dos cosas. Me encanta que reconozcan nuestro trabajo a lo largo del tiempo y en la actualidad, pero tiene que ver con el respeto que brindamos. Porque nosotros más allá de seguir a una institución respetamos a las otras instituciones ya que hablamos con técnicos, presidentes, ayudantes de campos y a los protagonistas que son los jugadores de distintos clubes.
Actualmente, sigo dando la difusión que se merece al deporte local.
¿Por qué elegís a Otamendi para vivir?
Yo nací, me crié y estoy actualmente en Otamendi. Si bien tuve la oportunidad, cuando mi padre decidió irse a Miramar por trabajo de mudarme, yo decidí quedarme porque jugaba al fútbol, y tenía 14 o 15 años. Después me casé, tuve hijos, hoy tengo nietos. La decisión final siempre fue quedarme en Otamendi, un lugar sumamente tranquilo y donde conocemos a todos los vecinos. Sin lugar a dudas es un privilegio vivir en Otamendi.
Algún mensaje que quieras dejarle a los oyentes…
Quiero agradecer por el tiempo, porque perdurar es muy importante y nosotros lo hemos hecho. Eso es lo más importante, como el respeto. Siempre uno cuando entrevista, sabe que el protagonista es el entrevistado y no quien entrevista y a partir de eso, de conocer y saber el curriculum que tiene podemos lograr una gran nota y ganarnos un lugar. Creo que tiene que ver con eso el reconocimiento.
Los valores como la honestidad, la responsabilidad, y credibilidad son de suma importancia. Todo eso ayuda para perdurar en el tiempo.
Quiero destacar la labor de El Semanario El Protagonista, que un momento fue papel y por una cuestión económica no lo pudimos seguir, pero actualmente continuamos con El Protagonista Diario, que se encuentra en Facebook.