Se viene la 32ª fiesta del deporte

Este año el día 6 de octubre se entregara el 32º Arco de Plata para distinguir al mejor Deportista de Gral. Alvarado. Como también se realizara la distinción a la mayor cantidad posible de jóvenes deportistas a fin de instarlos a seguir perfeccionándose en su disciplina a partir de la constancia y la disciplina de su entrenamiento diario.

En el transcurso del año 1988, cuando nuestra ciudad festejaba sus primeros 100 años, se inicia esta historia que pasaría a constituirse el más grande agasajo a los deportistas de General Alvarado. La elección del “Deportista del año” es uno de los eventos más esperados por quienes durante todo el año hacen el esfuerzo de entrenar muy duro, para competir al más alto nivel representando a nuestro distrito.

Con el fin de retomar las distinciones de los deportistas de nuestro distrito, que durante los años de pandemia no han podido competir en la medida que lo desearan, este año vamos a destacar los que han tenido actividad en los años post-pandemia

“Valorizar el esfuerzo, premiar la constancia, estimar la disciplina como también la capacidad y la humildad”, son los elementos fundamentales del buen deportista. Y en la elección de cada uno de los Deportista del año se ha hecho hincapié en resaltar estos valores como ejemplo de generaciones venideras, por el bien del deporte en el Partido de Gral. Alvarado.

Es por eso que desde aquella noche de 1988 donde se realizó la primera elección, hasta la última de 11 de octubre 2018, para orgullo de Gral. Alvarado han sido destacados los siguientes deportistas:

1º – Indira ABAD                                     (1988) Karate

2º – Andrés PALAVECINO                      (1989) Ciclismo

3º – Walter HERNANDEZ                        (1990) automovilismo

4º – Alfredo FILLIA                                  (1991) Casin

5º – Antonio “Toni” MORENO                  (1992) Atletismo

6º – Indira ABAD                                     (1993) Karate

7º – Fabio DOBAL                                   (1994) Motocross

8º – Alfredo PALAVECINO                      (1995) Ciclismo

9º – Federico BADO                                (1996) Gimnasia Deportiva

10º – Cesar “Chipi” OTTAVIANI              (1997) Triatlón

11º – Eduardo “Finito” MARTINEZ          (1998) Natación

12º – José “pepe” IRLES                         (1999) Atletismo

13º – Luis Alberto BESTEIRO                 (2000) Atletismo

14º – María Emilia GALANTE                  (2001) Atletismo

15º – Maria Emilia GALANTE                  (2002) Atletismo

16º – Sandra SIMÓN                               (2003) Físico culturismo

17º – Agustín BOLLINI                            (2004) Surf

18º – Cecilia ABARCA                             (2005) Squash

19º – Martín TOLOSA                             (2006) Golf

20º – Pedro FRANCISTEGUI                  (2007) Surf

21º – Samuel VERA                                (2008) Tae-kwon-do

22º – Matías DE ANDRADE                    (2009) Natación

23º – Miguel CEILLÁN                             (2010) Bowling

24º – Lucia INDURAIN                            (2011) Surf

25º – María Vanessa GOYA                    (2012) Natación

26º – Lisandro TEIJEIRO                        (2013) Tae-kwon-do

27º – Lucia INDURAIN                            (2014) Surf

28° – Delfina ACOSTA                            (2015) Golf

29° – Lucia INDURAIN                            (2016) Surf

30° – Nicolás GÓMEZ                             (2017) Pruebas combinadas

31º – Pedro CEILLAN                              (2018) Futbol