
En la Biblioteca Municipal de la ciudad de Miramar, se realizó el tradicional encuentro del mes de febrero.
La presidente brindó las palabras de bienvenida, dirigidas a socios, amigos, familia toda de la Sociedad de Escritores de General Alvarado que estuvieron presentes, a pesar de la intensa lluvia.
En primer lugar se realizó la presentación de un libro. S.E.G.A ha acompañado la publicación de obras de muchos escritores amigos, pero siempre es una especial satisfacción cuando se trata de uno de sus asociados.
En este caso, la autora que nos acompaña desde hace varios años, exactamente desde el Encuentro del 16 de enero de 2013. Si bien reside en Capital, está bastante en Miramar, siempre cerca de nuestras actividades y proyectos.
Magdalena María Croce es una escritora, artista como se define, pero sobre todo, una amiga. Fue una alegría recibirla con su libro “Cuentos del Sur”, que junto a la editora del mismo, también amiga y socia, Mariana Boh, nos contaron de qué se trata este hijo literario. Magdalena dejó dos ejemplares para la Biblioteca que los recibió la señora Paula Mercier.
Luego sorteó otro ejemplar entre los presentes y allí la socia María Elvira Mercuri fue la favorecida.
En la segunda parte del encuentro recibimos a un invitado especial, ya un integrante de esta familia literaria. Finalista del segundo certamen nacional de cuento corto 2017, por su obra “El canario mudo”, finalista también en el tercer concurso nacional de microrrelatos 2018, por “Relojes” y ganador del tercer premio en el cuarto concurso nacional de poesía 2019 con “Credo”.
Por esas razones forma parte de las tres últimas Antologías de S. E. G. A. Con mucha alegría y agradecimiento, recibimos al señor Mario Corradini:
Músico, compositor y escritor. Desarrolla una intensa actividad en el campo de la música popular, sus canciones son y fueron cantadas, entre otros, por reconocidos artistas como Mercedes Sosa. En los últimos años se ha dedicado a la composición sinfónica. Ha editado diez libros, en Argentina e Italia.
Con la Biomúsica, de la cual es su ideador, ha trabajado en Comunidades para la rehabilitación de personas con problemas de droga, en Europa y Sudamérica.
En esta oportunidad se disfrutó de una charla que brindó: “Reflexiones sobre el arte de sufrir y decir basta”
En exposición y venta estuvieron algunos de sus libros, los de los cuatro concursos nacionales de S. E. G. A. y los tres de nuestro amigo Alberto Souto. La novela “El Cerro de la caballada”, “De poco en todo” y “Viviendo entre los británicos”. Este último escrito en inglés.
Para finalizar nuestro encuentro, compartimos un brindis, con el agradecimiento a todos los presentes, al personal de la Biblioteca y a los invitados especiales Magdalena y Mario, que nos permitieron disfrutar de una tarde noche lluviosa llena de luz, alegría y familiaridad.