
El bloque de concejales de Juntos UCR, a través del concejal Roberto Gejena ha presentado un proyecto de ordenanza para que se disponga la emergencia vial por el mal estado de caminos y calles en el Distrito de Gral. Alvarado.



Dice asi:
VISTO, el mal estado de los caminos rurales y calles de tierra del Partido de General Alvarado, Y;
CONSIDERANDO:
Que la falta de mantenimiento desde hace años viene siendo moneda corriente en la política pública de este distrito;
Que la situación inevitablemente se agravará aún más en los meses de otoño-invierno debido a las intensas lluvias propias de la mencionada época del año;
Que los vecinos vienen realizando reiterados reclamos en este sentido sin que sean escuchados y como si fuera poco, sin que se comprenda la gravedad de la situación;
Que estamos a muy poco del comienzo de las clases y los alumnos y los docentes necesitan llegar en condiciones;
Que el acceso a una institución educativa (CEPT Nº 20) de nuestro distrito depende de la condición del camino 033/11 que une a la localidad de Mechongué con los Cuatro Montes; y el colegio la madre Eufemia camino desde mar del sud;
Que resulta urgente proponer medidas y ponerlas en discusión para que se logre modificar este estado de cosas;
Y es por eso que ponemos en debate las siguientes medidas que contribuyen a mejorar y sostener al sector de las calles de tierra y de los caminos rurales;
Por todo lo expuesto, el bloque de concejales de “Juntos por el Cambio” propone la aprobación del siguiente:
PROYECTO DE ORDENANZA
Artículo 1º: Declarase la EMERGENCIA VIAL para la atención de las calles de tierra y los caminos rurales del Partido de General Alvarado,
Artículo 2º: La declaración de emergencia implica, por parte del Depto. Ejecutivo Municipal, disponer de partidas correspondientes a publicidad y propaganda, protocolo y ceremonial, compensaciones de los funcionarios, e incrementar las que corresponden para la atención de calles de las ciudades y caminos rurales, maquinarias e insumos.
Artículo 3º: El plazo de la emergencia vial será de un año a partir de la promulgación de la presente ordenanza.
Artículo 4º: La Mesa Agropecuaria elaborará un plan de trabajo y tendrá facultades para coordinar tareas con el área vial de la Comuna y la Dirección de Servicios y/o los funcionarios que tengan competencia en la materia.
Artículo 5º: De forma.