Piden a Salud se formalice el área de cuidados paliativos en el Hospital Cestino, de Ensenada

La incorporación formal de una unidad de diagnóstico y tratamiento de cuidados paliativos en la estructura orgánica funcional del Hospital Zonal General de Agudos Dr. Horacio Cestino, fue planteada al Defensor del Pueblo Adjunto en Salud de la provincia de Buenos Aires, Marcelo Honores, por los dirigentes de la ciudad de Ensenada, Marcelo Martínez y Jorge Gutiérrez, y la concejal, Carolina Dil.

En rigor, el área en cuestión ya funciona en el centro de salud ensenadense desde hace diez años, y nació con la finalidad de “optimizar la atención integral del paciente en estadío terminal y de su familia, partiendo de la detección precoz de necesidades biológicas, psicológicas, sociales y espirituales generadas por la condición de terminalidad”.

Ahora, a partir de un proyecto de resolución que tomó estado parlamentario en el Concejo Deliberante de Ensenada, se solicita al ministerio de Salud de la Provincia la “creación” (dentro de la estructura orgánico funcional aprobada y vigente del Hospital) de una “Unidad de Diagnóstico y Tratamiento de Cuidados Paliativos, dependiente del Servicio de Clínica Médica”.

La propuesta de Martínez, Gutiérrez (exdirector del Hospital Cestino) y Dil, se sostiene en la premisa de “optimizar la atención integral del paciente terminal en pos de una mejor calidad de vida, una eficaz contención y un acompañamiento tranquilizador de su entorno familiar”, objetivo que “solo puede alcanzarse si se cuenta con una estructura que posibilite un abordaje interdisciplinario capaz de dar respuesta a las distintas problemáticas que se presentan a medida que la enfermedad avanza”.