Los Etchemendy en la Fiesta de los Camioneros

El cierre de la Fiesta de los Camioneros tendrá como número central la actuación del grupo musical Los Etchemendy, quienes vienen avanzando en su carrera artística y sumando fans.

Ya son conocidos en Mechongué y la zona. En esta oportunidad será el día domingo, cuando termina la fiesta y por ello hemos querido recorrer un poco su historia artística.

Hace ya más de quince años dos primos humildes de Chascomús tuvieron la idea de formar un grupo musical con el estilo característico de la zona rural: pasos dobles y foxtrot. A través de los años el dúo fue pasando las fronteras para copar otros escenarios de la región.

El fenómeno también llego a localidades vecinas donde en los últimos años han ganado cientos de seguidores. Leandro y Facundo ya consolidados en la región se proyectan de cara a conquistar parte del país, sin otro nombre más que su propio apellido: Los Etchemendy. Su historia, la actualidad y sus sueños.

En una entrevista muy rica en matices no solo musicales, sino sociales, culturales y periodísticos realizada por un periodista del interior de la Provincia con Facundo Etchemendy, vocero del dúo que desde hace más de 15 años aproximadamente 15 años ha ido imponiendo su música a tal punto que la afirmación hecha en el final de la entrevista dejó perplejos a periodistas y oyentes: “No tenemos más fechas para este año. Al menos ya tenemos contratados todos los sábados. Puede haber algún domingo”, dijo casi tímidamente Facundo, que junto con Leo, su primo han hecho de sus teclados y voces, con milongas, paso dobles, cumbias, cuarteto, chamamés, rancheras y lo que venga, una convocatoria que llena cuanto salón de baile los tenga en sus escenarios. En realidad empezamos hace unos 15 años con Leo. La primera actuación fue en barrio Jardín ( Chascomús ) que por supuesto fue gratuita. Nos fue bastante bien y en la segunda ya nos pagaron, no mucho claro” dijo Facundo.

Ha crecido tanto la popularidad de Los Etchemendy que “nos sorprende que de lugares muy lejanos nos convoquen y se difundan nuestros temas grabados. Los medios no son nuestro fuerte. Es más: me cuesta aceptar que nos estamos haciendo populares. Pero siempre decimos que los protagonistas son la música que es lo que busca la gente que es el otro protagonista. No somos nosotros”, dice con sinceridad palpable.

“No es que subamos al escenario con un repertorio previo. Sobre la marcha vemos el clima, la pista y vamos decidiendo el tema siguiente”, confía. “Muchas veces compartimos el escenario con algunas bandas que hacen algún ritmo especial. Lo nuestro es bien variado y para todas las edades, porque nos sigue gente de todo tipo. Lo importante es que siempre es gente muy respetuosa que nos garantiza noches divertidas pero muy tranquilas”.

Al respecto acepta que cuando organizan ellos los bailes, tienen un grupo que cuida la seguridad y que por cierto son reconocidos por su apego al cuidado del espectáculo. “En general a las 22,30 hs comenzamos a tocar en todos lados y hacemos por lo menos tres entradas. Suelen acompañarnos otros músicos. Por ejemplo el sábado nos acompañó Hugo Daniel que tiene muy buena aceptación”.

En la nota pasaron anécdotas y en todo momento la simpleza de un artista notable. “Tengo otro primo que está haciendo sus primeros pasos. Pero aún no está para los grandes escenarios…..”.

“Invertimos siempre mucho en buen sonido porque es absolutamente necesario para disfrutar del baile. Allí siempre pusimos todo”. Recordó un baile aniversario hecho en Ranchos: “Siempre nos acordamos de ese baile en el CEF porque hubo más de 3.000 personas. Fue bárbaro”.

Consultado cuando volverían por Ranchos llegó la sorpresa: “No lo sabemos. Este año ya no, porque está todo contratado”. El entrevistador Rubén Martínez quedó perplejo y exclamó: “Tienen una agenda más nutrida que el Papa, ya hablan del año, no de meses. Terrible” generó la risa de Facundo.

Hubo muchos mensajes de oyentes. La nota fue casi el centro de una mañana donde pasaron varias entrevistas picantes. Es que Los Etchemendyson un fenómeno social del que todavía algunos no tomaron nota. Pero solo el tiempo, se encargará de poner en claro hasta donde han llegado. Y hasta donde llegarán. Mechongué los disfrutará el domingo 16 de febrero.