“La profesionalidad de todo el equipo del Instituto Cultural de la Música y el equipo de Estelares es admirable”

La cantante miramarense de tan sólo 18 años, Miranda Sotelo, se presentó como telonera de la famosa banda Estelares, en el Anfiteatro Municipal “José Hernández”. Esta propuesta convocó a miles de ciudadanos y turistas para cerrar la temporada muy cerca del mar.

El show de Estelares fue muy aclamado por el público, ya que presentaron sus principales éxitos como “Un día perfecto”, “Ella dijo”, y “Sólo por hoy”. Por este motivo, para la joven miramarense fue de suma importante participar de este evento bajo el programa “Huellas de la Cultura”.

Miranda nos trasmitió la experiencia que vivió en este gran show, además, de contarnos cuáles son sus planes para el 2023 en cuanto a lo artístico y musical.

¿Cómo recibiste la convocatoria para ser telonera de Estelares?

La convocatoria la recibí a través del Instituto Cultural de la Música. Fue pocos días antes del recital, yo había compartido mi material para que pudieran ver que era lo que hacíamos y unos días antes me confirmaron para que vayamos a tocar. ¡Me mandaron rápidamente un Schedule para tener una jornada súper ordenada e increíble y allá fuimos! No lo podíamos creer, poder tener una posibilidad así y en nuestra ciudad fue espectacular para nosotros.

¿Qué podés contarnos de esta experiencia?

La experiencia de principio a fin fue increíble. Ir a la prueba de sonido y encontrarnos con semejante técnica y escenario fue un gran recibimiento para nosotros. La profesionalidad de todo el equipo del Instituto Cultural de la Música y el equipo de Estelares es admirable. Y, por otro lado, que te puedo decir… estar en el escenario con toda la banda de músicos locales, que en fin son mis amigos, y ver tantas caras conocidas, familias, gente de Miramar que ha seguido mucho mi carrera es hermoso.
La oportunidad de regalarle música a las personas de Miramar que es la ciudad donde crecí no tiene precio y es muy emocionante para mí.

¿Cómo viviste la temporada en nuestra ciudad? ¿Hay algún momento que te gustaría destacar?

La temporada creo que fue muy buena, tuvimos la posibilidad de presentar nuestra música en varias ocasiones y eventos muy lindos. Estuvimos trabajando mucho para la presentación que hicimos en la 23 y la 26, bajo el programa “Estado en tu Barrio”, para el opening a Estelares bajo el programa “Huellas de la Cultura” y también para las presentaciones independientes que hicimos en lugares como Ramon Bar.
Y también, me gustaría destacar que algo que me encanta de la temporada, más allá de nosotros, es ver tanta música en las calles, encontrar tantos colegas mostrando lo que hacen y tanta oferta artística en mi ciudad. Gracias por eso.

¿Cuáles son tus próximas presentaciones?

Por lo pronto, la idea es seguir creando canciones, ponernos a trabajar más en las fibras de mi discografía que esta pronta a lanzarse. Marzo será un momento más introspectivo para mí en el estudio.
Pero, cómo uno es músico y las ganas de estar en escenarios son más fuertes que cualquier cosa, el 24 de marzo viajamos a Buenos Aires en formato acústico a tocar en La Musicleta.

¿Cuáles son tus objetivos para el resto del año?

Los objetivos son seguir compartiendo, en todas sus formas, poder lanzar más canciones y ponerlas en la ruta para llevarlas a cada ciudad.
Pronto se lanza un EP de reversiones que se va a llamar “Vos en mi voz” y fue producido en Miramar por Matías Corradini, que además de ser el productor es mi amigo y guitarrista. Rodamos los videoclips en el bosque de color humano y el resultado es precioso, así que por lo pronto mis energías están en ese lanzamiento.

¡Y también, en nuevas canciones de mi autoría que estamos terminando de crear!

Miranda Sotelo es una joven artista multifacética que transita la música desde los 4: rock, indie y canciones de autor son parte de sus shows.

Resultó ganadora del casting “47 Te Busca Música II” y en 2018 participó del show que Sebastián Yatra brindó en el teatro Gran Rex.

Y en 2019 Miranda cantó en el Estadio Monumental de River ante casi 60 mil personas para la despedida del ex jugador Rodrigo Mora. Desde el 2020 sus canciones se lanzan en todas las plataformas con el sello Paul Ferreyra Team y bajo la editorial Warner Chappel Music.