La celebración de San Cayetano vuelve hoy con su fervor popular

Se espera que muchas de personas participen este lunes de la celebración en honor al “patrono del pan y el trabajo” con la Misa a las 17hs presidida por el padre Pablo Boldrini.

Bajo el lema de este año 2023, “Junto a San Cayetano, pedimos paz, salud, pan y trabajo” se realizará la tradicional fiesta en honor a San Cayetano, un sacerdote fiel y justo, que busca restaurar en los demás la dignidad de los hijos de Dios y en la sociedad la instauración de la Paz, la Salud, el Pan y el Trabajo. Por ello es nuestro modelo de vida e intercesor ante Dios.

PROGRAMA SOLEMNIDAD DE SAN CAYETANO

El lunes 7 agosto se realizará el siguiente programa.

• Apertura de la capilla: 10hs para la visita al santo.

• Santa Misa: 17hs.

• Durante todo el día se reciben alimentos y ropa, para los hermanos necesitados.

• Compartiremos el tradicional chocolate caliente y tortas.


Qué se celebra


La iglesia celebra en esta fecha la memoria de San Cayetano, sacerdote católico que nació en Vicenza, Italia, en el año 1480 y murió el 7 de agosto de 1547.

Perteneciente a la nobleza por su familia, San Cayetano estudió abogacía y derecho eclesiástico en Padua. “Su corazón generoso lo llevó a comprometerse cada vez más, en el servicio de los hermanos necesitados, dando no solo sus bienes sino también su propia vida en el sacerdocio, al que se entregó en plenitud. La confianza absoluta en Dios Padre y en su amor providente lo hizo un hombre lleno de esperanza”, indican especialistas en el tema.

“Intenta retomar el estilo de vida de los apóstoles de Jesús, fundando una congregación de sacerdotes que quieren imitar al maestro, hasta las últimas consecuencias. Tienen como norma no pedir nada, no tener nada, dar la vida por los demás y confiar en la providencia de Dios”, agregan.

En este sentido, remarcan que San Cayetano “es el hombre de la caridad activa: fundó hospitales y asilos, promovió la creación de un banco en Nápoles para combatir la usura y organizó una imprenta para dar trabajo a los desocupados”.

“En su tiempo la iglesia pasaba por serias dificultades y problemas internos. San Cayetano, siempre defendió la unidad de la Iglesia en torno a Jesús y en fidelidad a las orientaciones del Santo Padre. Murió intercediendo por la paz de su pueblo”, concluyeron.

precayetano_14

Este domingo ya se vendían espigas en los alrededores del templo.


En Argentina


La devoción por San Cayetano en Argentina está ligada a los padres jesuitas. Cuando estos fueron expulsados de los territorios de las colonias de España, una auténtica criolla y devota cristiana, María Antonia de la Paz y Figueroa, construyó una Capilla en honor a San Cayetano en 1875, en lo que será más tarde el barrio porteño de Liniers.

Su devoción fue creciendo luego a los obreros de todo el país, que lo invocan como patrono del Pan y del Trabajo. En Mar del Plata se inaugura la primera parte del Templo el 7 de agosto de 1955 y se crea la Parroquia el 29 de junio de 1956