
La Asociación de hoteles restaurantes bares confiterías y afines de Miramar ante versiones maliciosas del centro de jubilados “Nueva Aurora salió a dar su versión de los hechos.
El 14/5/2001 la Asociación de hoteles restaurantes bares confiterías y afines de Miramar le entrega a la Municipalidad de General Alvarado el salón de Av. 26 Nº 651, en comodato por 5 años con vencimiento 14/05/2006 a cambio de tasas adeudadas, este convenio incluía solamente el salón sin la cocina y baños, ni tampoco el lote de calle 28, ni la oficina de la calle 26 Nº655. Dicho convenio se renovó el 24/05/2007 en iguales términos con vencimiento 24/05/2010.
La Municipalidad el 1 de junio 2001 entrega por su parte al Centro de Jubilado Nueva Aurora el salón para su uso, hasta mayo del 2007. El 28/05/2007 se lo renuevan en iguales condiciones por 3 años más, venciendo el 28/5/2010.En mayo 2010 la Municipalidad solicita renovar el contrato a la Asociación, quien ante el deterioro evidente del inmueble, le informa que la renovación sería solo de uso parcial, para poder comenzar así con las reparaciones.
En 2011 se reunió la Municipalidad y la Asociación donde se nos informa que el Centro de Jubilados se resiste a dejar el local, motivo por el cual, nunca más se vuelve a firmar ningún comodato. En la misma reunión, se acuerda que la Asociación solicite la condonación de las tasas municipales adeudadas al HCD, y la Municipalidad se compromete a reubicar al Centro de jubilados, para lo que solicitan más tiempo. En tal sentido, se acuerda un reclamo formal para que la Municipalidad tenga elementos para motivar el retiro del Centro de Jubilados. Se acuerda también no iniciar ninguna acción judicial hasta noviembre del 2017, último plazo para la entrega del inmueble.
El 29/07/2013 es usurpado el lote de calle 28 s/n, entre números linderos 644 y 674, por el Centro de Jubilados e instalan en el lugar, al Sr. Walter Gramajo, perteneciente supuestamente a CTA o respondiendo a PAMI Mar del Plata. En consecuencia, La Asociación radica denuncia policial por usurpación el mismo día y se instituye causa penal IPP N 0I-2381-13.De acuerdo a lo pactado 6 años antes, el 28/11/2017 nos presentamos a tomar posesión del inmueble acompañados por la escribana María Emilia Chalela. En ese acto, a pesar del expreso reconocimiento por parte de las autoridades del Centro de Jubilados que el plazo estaba vencido, se negaron a hacer la entrega del inmueble.
Ante esta situación se inicia juicio civil de desalojo caratulado “ASOCIACION DE HOTELES RESTAURANTES BARES CONFITERIAS Y AFINES DE MIRAMAR C/MUNICIPALIDAD DE GENERAL ALVARADO S/DESALOJO (EXCEPTO POR FALTA DE PAGO)” expediente nro. 124628 y tramita por ante juzgado en lo Civil y Comercial nro. 2de Mar del Plata.Al no ver movimiento desde Enero 2020, constatando deudas de facturas de luz y notando el evidente deterioro del edificio solicitamos en la causa civil se declare el lugar como abandonado.El 23/09 del corriente se presenta una cuadrilla de EDEA a retirar el medidor cuyo servicio, nos comentan, estaba interrumpido por falta de pago hace varios meses. Constatan que se había realizado una conexión clandestina.
POR TANTO:Desmentimos a la supuesta Secretaria del Centro de Jubilados, que evidentemente está muy mal informada: la actual Asociación de Hoteles no es nueva, es la misma de siempre, fundada en 1970, con la misma personería jurídica desde esa fecha, quien es propietaria del inmueble y lo dio en comodato a la Municipalidad y quien realizo las gestiones a fin de recuperarlo. Lógicamente con renovación de autoridades propia de la dinámica de este tipo de Asociaciones Civiles.También se equivoca al declarar que no hemos presentado los títulos de propiedad ni certificados de dominio. Los mismos se hayan incorporados como prueba en ambas causas.
Aclaramos también que los impuestos a la propiedad tanto provinciales como municipales de la totalidad del inmueble se encuentran absolutamente libres de deuda, ya que la Asociacion, como propietaria, cumple con sus obligaciones impositivas en tiempo y forma.
Tampoco es cierto que nosotros hayamos hecho retirar los medidores, ya que no tenemos esa facultad. Solo lo pueden hacer las empresas proveedoras, y en estas circunstancias de pandemia, solamente por irregularidades muy graves, en el caso de EDEA, por una conexión clandestina, para el caso de CAMUZZI, por una perdida interna en la instalación.
El proceder del Centro de Jubilados queda claro cuando su Secretaria dice no tener deudas por servicios y tres minutos después declara estar negociando un plan de pagos con Edea por la deuda vencida. Señorita Adriana Peralta, a Edea le deben facturas de siete meses por un valor histórico de más de $60.000.- sin actualización y sin multas y ni hablar de la conexión clandestina eludiendo el medidor.
Desmentimos también categóricamente a los Sres. Eduardo Raúl Cirelli y Cris Romero Gonzalez, en cuanto a sus dichos en diversos medios, adjudicándose la propiedad o el derecho de uso del inmueble.
Nosotros no hicimos nada especial en este periodo de pandemia, solo continuamos con el seguimiento de las causas judiciales oportunamente entabladas, para salvaguardar los bienes de la Institución a la cual representamos. Ponemos a disposición en nuestra oficina toda la documentación respaldatoria de lo aquí expresado.
Comision Directiva Asociación de hoteles restaurantes bares.