
El conocido atleta miramarense José “Pepe” Irles, quien recuperó el predio de 21 y 44 para convertirlo en la pista de atletismo que ofrece Miramar actualmente habló con El Argentino para darle difusión a la pista y contarnos las últimas novedades de su carrera.

¿Cómo ves actualmente el atletismo en General Alvarado?
Al atletismo lo llevamos adelante oficialmente con la Agrupación Atlética General Alvarado (AGGA). Funcionamos con la escuela de atletismo los lunes, miércoles y viernes donde se encuentra la pista: calle 44 y 21.
Los chicos hasta 14 años en este momento, por el horario de verano, tienen clases de 19 hs, en adelante. Y los adultos, a las 19.30 con el profesor Marcelo Michia que ya nos acompaña hace 5 o 6 años. Siempre estamos trabajando con Susana Monteserin y toda la comisión directiva.
¿Tienen algún nuevo proyecto para este 2023?
El proyecto es siempre llevar adelante la escuela de atletismo y formar chicos. Principalmente los chicos. El rol principal de la Agrupación Atlética es formar chicos que estén compenetrados con el Atletismo. Que no vayan por obligación, que vayan con ganas.
El mes que viene seguramente vamos a llevar a los chicos a competir en Mar del Plata y después arrancaremos con los torneos Nacionales, Provinciales, los Juegos Bonaerenses y todo lo que convive con el atletismo.
En cuanto a la Municipalidad… ¿crees que de alguna manera pueden ayudar a mejorar el deporte, principalmente el atletismo en la ciudad?
En este momento, recibimos apoyo de la Municipalidad, aunque no es un apoyo genial. Tenemos muy buen diálogo con la nueva Directora, Julieta.
También ayudan con la difusión que es fundamental porque el atletismo en un deporte solitario. No es lo mismo que otros deportes que entrenan muchos chicos juntos.
Hay mucha gente que no sabe que hay una pista de atletismo mantenida por nosotros y la Municipalidad. Ellos nos dan una manito de vez en cuando para cortar el pasto, en la parte del centro de la pista más que nada. La pista de 400 metros la cortamos nosotros y la Agrupación Atlética con un tractor que tenemos.
¿Cuáles son las pruebas que se realizan en la pista?
En la pista se realizan pruebas de velocidad, medio fondo, fondo, lanzamiento de bala, jabalina, salto en largo, salto en alto, tenemos prácticamente todas las disciplinas salvo el lanzamiento de martillo.
En cuanto a tu carrera… ¿qué sentiste al ser nombrado “Embajador deportivo del partido de Gral. Alvarado” y” vecino ejemplar”?
Estoy muy contento, todos me dicen que me lo merecía, no sé si me lo merecía, pero, a mí personalmente me gustaría ser un referente del atletismo de la ciudad. Es importante que los chicos tengan en cuenta que el deporte es fundamental: el deporte, el estudio, la buena vida.
Esto fue algo muy lindo para mí, para mi familia. Mi idea es seguir adelante con el deporte.
¿Cuál fue la última competencia de la que participaste? ¿Vas a formar parte de otro evento próximamente?
El fin de semana pasado en la ciudad de Lobería, volví a coronarme. Ya hace 3 años que vengo coronándome campeón nacional de marcha. Esta vez en los 20 km y los 35 km. En los 20 km. hice un tiempo de 2 horas 48 minutos y después en los 35 km. por el cansancio hice 5 horas 10 minutos.
Fui campeón nacional en la categoría de 75 a 79 años. Ahora estoy esperando algún otro evento del que pueda participar.
Me gustaría saludar a toda la gente de General Alvarado que hace deporte, no sólo atletismo. Lo que sea, pero que sea deporte, que es lo más lindo.