“Estamos muy satisfechos porque el Círculo Italiano es una institución que se abre al Distrito y la gente responde”

Laura Asili es integrante de la Comisión de Cultura de la Mutual Cultural Circulo Italiano Joven Italia. Su rol en la institución es coordinar y complementar el trabajo que se realiza en todo lo que concierne a la organización de eventos.

Con motivo del aniversario número 134 del establecimiento conversó con El Argentino para contarnos de qué forma se festejó, además de informarnos de todas las actividades que se están desarrollando e invitar a los italianos y descendientes a qué se acerquen al “Círculo Italiano”.

-El 28 de abril se cumplieron 134 años de la Mutual Cultural Círculo italiano joven Italia… ¿cómo festejaron el aniversario?

La Mutual Cultural Circulo Italiano Joven Italia, es la primera Institución en Miramar, se funda el 28 de abril de 1889, como Mutual de Socorros Mutuos, fundada por inmigrantes italianos con la idea de colaborar entre ellos en el tema salud, vivienda, entierros, etc. El día sábado 29 se celebró su aniversario número 134, con una fiesta. En la misma se ofreció una riquísima comida elaborada por integrantes de la Comisión Directiva, un show, en este caso una cantante de música italiana, Adriana Ramos, proveniente de la ciudad de Mar del Plata y también se bailó.

¿Qué le aportan a la ciudad?

Las actividades que se realizan son múltiples, cada mes se presentan distintas exposiciones con variados estilos, puede ser fotografías, esculturas, pinturas, moda textil, tecnología, colecciones particulares y públicas. En ocasiones especiales se realizan muestras colectivas, las mismas suelen ser homenajes, celebraciones.
Se realizan fiestas, algunas de ellas instituidas, además de la de aniversario, la del día del inmigrante, cada 4 de septiembre, un almuerzo donde se unen las distintas Instituciones de otras colectividades extranjeras, la cena de cierre de “La Semana de la Cultura en Miramar “ y entrega del premio “Reconocimiento Joven Italia a la Cultura “ y la cena de fin de año para cerrar las actividades anuales.
También se realizan presentaciones de libros, charlas, danza, escritura sobre dramaturgia, cursos de idioma inglés e italiano. En la sede funciona la Universidad Siglo 21, donde se dictan carreras de grado, tecnicaturas y especializaciones.

¿Cuáles son las próximas actividades que se realizarán?

En la actualidad y con proyección al futuro estamos abocados a la organización de un ciclo de charlas, se le llama “ “Dialogamos sobre…” las dos que hemos realizado, sobre autismo y suicidio, han resultado de gran interés, lo demuestra el acompañamiento de la gente, ha asistido un numeroso grupo de personas.
Ya comenzamos a trabajar sobre la Semana de la Cultura, la misma se desarrolla en el mes de octubre, se realizan eventos que responden a una temática internacional que la fija el gobierno de Italia, con el objetivo de promover la cultura y la lengua italiana, este año L’italiano e la sostenibilita.
En la actualidad y con proyección al futuro estamos abocados a la organización de un ciclo de charlas, se le llama “ “Dialogamos sobre…” las dos que hemos realizado, sobre autismo y suicidio, han resultado de gran interés, lo demuestra el acompañamiento de la gente, ha asistido un numeroso grupo de personas.
Es difícil hablar sobre lo que se viene, continuamente se trabaja, además se incorporan proyectos que nos acercan los vecinos, muchos suelen ser de ciudades vecinas.

¿Cada vez es mayor la población del Distrito que se acerca al Círculo italiano?

Con gran alegría vemos que Miramar crece en número de ciudadanos que vienen a establecerse a la ciudad, eso influye directamente a la gente que se acerca a participar de los eventos y también estamos muy satisfechos porque es una Institución que se abre al Distrito y la gente responde.
Anualmente se entrega un premio “Reconocimiento Joven Italia a la Cultura “ el mismo tiene como objetivo dar a conocer el trabajo de los hacedores de Cultura en General Alvarado, con un evento organizado por la institución, pero en realidad lo elije la comunidad, en principio una terna en distintas disciplinas votada por la gente y luego un jurado de cinco personas, las mismas son un representante de prensa, uno de otra institución, uno de Cultura, un premiado durante ediciones anteriores y uno de la Comisión Directiva o de Cultura de la Mutual. Si miramos los premios de cada año, lo ha recibido gente de Otamendi, de Mar del Sud, satisfaciendo el propósito de extenderlo a todo el distrito.
-En cuanto a la enseñanza del idioma italiano… ¿cuáles son los cursos que se dictan?
Es muy importante promover la lengua italiana, por eso se dictan variados cursos, en diferentes niveles, inicial, intermedio, avanzado que se dirigen a adolescentes y adultos. También conversación.

¿Qué vínculos tienen con otras mutuales culturales?

El vínculo con otras instituciones va en crecimiento. El año anterior se creó un grupo en el que se unieron varias Instituciones. El objetivo fue la comunicación y una fiesta de la ciudad de Miramar, se realizó “ la Primera fiesta de la Familia y el Mar”, se está en los primeros pasos, veremos qué es lo que va ocurriendo, realmente deseamos que sea un proyecto que nos beneficie comunitariamente y muy especialmente en la relación con otras organizaciones.

-Algún mensaje que quieras dejarle a la comunidad italiana o a los descendientes que viven en Miramar.

Invitarlos a que se acerquen, el pretexto puede ser visitar las muestras de la Sala de Exposiciones, la Galería de fotos antiguas, pero conocer toda la sede. Aquellos que tienen proyectos de cursos, eventos, aprendizaje, enseñanza, que los prolongan, siempre se trata de poder desarrollarlos.

A todos los descendientes italianos, en principio queremos decirles que tenemos una riqueza cultural no sólo idiomática, sino también en todos los aspectos culturales que trascienden valores acerca del interés patrimonial, historia, arte, empresas, trabajo, virtualidad. Esta bueno que conozcan participen e incorporen sus raíces a su vida, que se acerquen. Si quieren conocer sobre trámites de ciudadanía, de documentación, tenemos un servicio de asesoramiento gratuito, mensualmente se acercan desde un Patronato de Mar del Plata y te orienta.

En general todos los eventos son libres y gratuitos. Está abierto para todo público, además de los socios, de los descendientes italianos, asisten de otras colectividades, de otras localidades, turistas, etc.
Los esperamos y agradecemos muy especialmente el acercamiento a través de esta nota, que nos ayuden a difundir el trabajo que se realiza. Pueden verlo también en nuestras redes: Facebook: Italianos en Miramar, Instagram: @italianosenmiramar y contactarse a través del e-mail:
[email protected]