
A casi un año del terrible asesinato de Carlos Bustamante, ocurrido el 22 de marzo del 2019, se pudo conocer por medio del informe psiquiátrico realizado a González, que la misma comprendió la criminalidad de los actos al momento del asesinato y que podía conducir sus acciones.
De este modo, las dudas que podían existir sobre las facultades mentales de González quedaron despejadas y el proceso penal que se le sigue continuará de manera normal.
Cabe recordar que del análisis de la escena del crimen se determinó que Bustamante fue atacado en su dormitorio, probablemente mientras dormía. Tras permanecer varias horas inconsciente allí, se trasladó en algún momento hasta el living-comedor de la vivienda hasta que fue golpeado nuevamente.
Entre las principales pruebas figuraban los resultados de la autopsia, que confirmaron preliminarmente el grado de violencia del ataque sufrido por la víctima, ya que el cuerpo presentaba “golpes y cortes en la cabeza, la cara y el cuerpo”.
Además, el cuerpo de Bustamante tenía lesiones en piernas, brazos y en el cuello, según señalaron fuentes de la investigación.
En declaraciones realizadas tras el ataque sufrido por el hombre, la fiscal Florencia Salas señaló que no hubo “constatación de violencia en la casa, ni en la puerta ni en la ventana, y se sospechaba que era algo intrafamiliar”.
Detalló que González fue la que descubrió a su esposo herido y quien realizó la denuncia policial, tal como ocurrió ocho años atrás, cuando su hijo fue asesinado en la cama dentro de la misma vivienda.
González está imputada por el delito de “homicidio agravado por el vínculo en grado de tentativa” y continúa detenida en Unidad Penal de Batán a la espera del juicio.