
Una encuesta de Synopsis arroja datos más que alarmantes para Alberto Fernández. Cuáles son los 7 ítems más preocupantes para la Casa Rosada.
La imagen de Alberto Fernández cayó considerablemente, en medio de la crisis política y económica. Así lo refleja una reciente encuesta de la consultora Synopsis. Entre el 8 y el 11 de julio, Synopsis hizo un relevamiento nacional de 1.330 casos. Y el resultado arroja datos más que preocupantes para la Casa Rosada Para empezar, cabe destacar que Alberto Fernández tiene una imagen negativa del 78,4%. En se sentido, del total de los encuestados, un 77,9% consideró que el presidente tiene “poco control” de la situación del país. De ese total, un 69,2% de las personas consideran que el mandatario no tiene control alguno sobre la Nación. Por otra parte, la designación de Silvina Batakis al frente del ministerio de Economía, en reemplazo de Martín Guzmán, estuvo dentro de las consultas realizadas: el 58,6% cree que la economía “empeorará”, mientras que sólo un 19,1% considera que “mejorará la situación”.
Al preguntar sobre cómo creen que puede ser su situación económica dentro de un año, el 58,4% de los consultados afirmó que será “peor” y solo un 14.9% cree que mejorará. Según el informe de la encuesta que publicó Clarín, hay 7 datos alarmantes para la Casa Rosada. De esos 7, los cinco primeros son números récord desde que asumió la gestión.
- El 75,8% cree que el desempeño del gobierno de Alberto Fernández es entre malo (11,1%) y muy malo (64,7%).
- El 69,7% de los encuestados vaticina que la situación económica del país estará peor dentro de un año.
- El 58,4% pronostica que su situación personal estará peor dentro de un año.
- El 73,9% tiene una imagen negativa del Presidente.
- El 77,9% considera que Alberto Fernández está con “poco” o “ningún” control de la situación.
- El 58,9% cree que la situación empeorará con la designación de Silvina Batakis.
- El promedio de imagen negativa de los cinco principales dirigentes del oficialismo (Alberto Fernández, Cristina Kirchner, Sergio Massa, Axel Kicillof y Máximo Kirchner) es 71,8%