Barberini: “El radicalismo debe sostener su identidad dentro de esta alianza con el macrismo”

El saliente concejal de la Unión Cívica Radical, Fabian Barberini, dialogó con El Argentino haciendo un balance sobre su trabajo en el concejo deliberante y el presente del radicalismo.

¿Cómo te sentís con la culminación de tu etapa concejal? ¿Cómo ha sido tu experiencia?
La verdad que me siento muy tranquilo luego de estos años de gestión como concejal, estoy convencido que he estado a la altura de las circunstancias, sobretodo en estos momentos tan difíciles que estamos atravesando como sociedad, a nivel nacional, provincial y municipal.

Siento mucho orgullo, sobre todas las cosas siempre muy agradecido a mi partido político la unión cívica radical que me dio la oportunidad y la gran responsabilidad de representarlos en el HCD, respecto de los vecinos trate en todo momento de estar cerca y lo voy a seguir haciendo, hago un balance de este tiempo y fue positivo si considero que he hecho las cosas que se deben hacer desde el lugar que ocupe, por ejemplo contralor de la gestión municipal, estando en momentos a la par de la gestión y otros no tanto al creer que no era lo adecuado ni beneficioso para el partido de General Alvarado.

Mi gran desafío desde el minuto cero que asumí el compromiso de ser concejal fue recorrer los barrios, las localidades, las dependencias municipales y las instituciones de mi distrito a fin de acompañar y proponer las herramientas necesarias para la resolución de sus problemáticas.

Entonces si tengo que decir como ha sido mi experiencia, fue altamente positiva, creo en la política como instrumento de cambio para el bien común y eso hace que siempre me sienta con ganas de seguir e ir por mas.

En el año 2017 ganaron las elecciones, ¿Fue ese el momento mas feliz?
Claramente fue un gran momento en mi carrera política, si hablamos de felicidad y si, encontrarte que ganas una elección porque te acompaña la mayor parte de la gente es una sensación de gran alegría, para uno como candidato, por tu partido político, por las personas que te acompañan en la lista y porque lograste transmitir a los vecinos que visitaste tu confianza.

Particularmente esa elección del 2017 fue para la UCR un volver a ser protagonista, recuerdo sentirnos con plena satisfacción ya que después de varios años cumplíamos con el objetivo de ganar las elecciones y sumar tres bancas al bloque de cinco.

¿Cómo ha sido tu relación con los colegas de tu partido y otros espacios?
la relación tanto con mis colegas de mi partido político como de otros espacios siempre ha sido en un marco de cordialidad y respeto, si con diferencias en algunos casos, pero no puedo decir que falto el diálogo y el buen trato, siempre me he sentido muy cómodo con los míos y con el oficialismo también, ha habido temas a tratar de mucha disidencia que nos han llevado varias idas y venidas al momento de decidir y llegar a un acuerdo es parte de esto, soy una persona de concenso y esa es una virtud fundamental en la política

Tenes funciones en el Radicalismo como Vicepresidente, ¿Volcaras al Partido tu tiempo libre?
obviamente, ni hablar, el radicalismo o la UCR es parte de mi vida, siento orgullo cuando digo, soy radical, entonces siempre voy a estar ahí, acompañando. Ser vicepresidente conlleva mucha responsabilidad eso esta claro, pero también es responsabilidad ser parte de un partido político aunque no tengas un cargo, yo me forme dentro de la UCR con grandes dirigentes como Marcelo Honores, siempre dando ejemplo de trabajo desde la función que te toque estar, debemos estar dispuestos a colaborar y acompañar, entiendo que es así, siempre hacia adelante, construyendo, voy a seguir trabajando dentro del partido desde la casa radical Albano Honores y también acompañando al bloque de concejales que hoy tienen la responsabilidad de representar al partido.

¿Cuál debe ser para vos el rol del Radicalismo en la alianza con el Macrismo?
El radicalismo debe sostener su identidad dentro de esta alianza con el macrismo, sin dudas es el protagonista dentro de ella, es quien le da estructura y territorio entre otras cosas, hoy en día, nuestro aporte de experiencia y liderazgo es indudable, contamos con dirigentes de basta trayectoria tanto a nivel local como provincial y nacional, capaces de poner al partido en el lugar que se merece, garantizando que la UCR sea protagonista en esta coalición.

¿Debe tener su propio candidato el Radicalismo?
Por supuesto, como dije anteriormente contamos con hombres y mujeres capaces de afrontar esta responsabilidad, siempre trabajamos y creemos en ello, que el radicalismo debe tener su propio candidato, por eso es que se da que participamos de las elecciones paso, porque es contundente para nosotros que siempre el radicalismo debe tener su propio candidato. Particularmente me toco serlo en 2019, y así ha sido en elecciones anteriores y lo sera en 2023.

¿Cómo están funcionando los Sub Comites? Sabemos que van todas las semanas.
Desde la casa radical nos sentimos súper orgullosos de haber puesto en valor los sub comites de Mechongue y Otamendi, están funcionando a puertas abiertas con actividades propias, encuentros comunitarios. Si, es así, todas las semanas los visitamos para acompañar la tarea, la verdad que es un orgullo el trabajo que vienen desarrollando los dirigentes locales.

Un mensaje a la comunidad.
Siempre me he sentido respetado y eso no es algo que todos los dirigentes políticos o concejales puedan decir, por ello agradecer a la comunidad, decirles que estoy trabajando que continuare acompañándolos y que mi espíritu es seguir en la actividad política desde el lugar que hoy me toca, que es ser vecino de General Alvarado y dirigente de la Unión Cívica Radical.