Abad cruzó fuerte a Kicillof por el avance
de la inseguridad

El diputado de la provincia de Buenos Aires y precandidato a gobernador bonaerense por la Unión Cívica Radical (UCR), Maximiliano Abad recorrió diferentes ciudades del conurbano bonaerense. “La falta de estímulos en la producción y de políticas para enfrentar el delito pone en evidencia la ausencia del Estado”, puntualizó.

Luego de cambiar la Costa Atlántica por el Conurbano como lugar de recorrida de campaña, el diputado de la provincia de Buenos Aires y precandidato a gobernador bonaerense por la Unión Cívica Radical (UCR), Maximiliano Abad, visitó en las últimas horas el distrito de Ituzaingó. En ese sentido, Abad recorrió comercios del municipio de la Primera sección electoral y puso el foco el avance de la inseguridad en el Gran Buenos Aires. «La falta de estímulos en la producción y de políticas para enfrentar el delito pone en evidencia la ausencia del Estado», puntualizó.

En detalle, el titular del bloque de Juntos en la Cámara de Diputados bonaerense visitó la distribuidora Traverso y la concesionaria Asahi Motors junto con el precandidato a intendente por la UCR en Ituzaingó, Pablo Brizuela, la concejala, María Eugenia Sanguina, y el diputado nacional, Sebastián Salvador.

“Nuestra provincia de Buenos Aires padece lo mismo que Rosario: un Gobierno y un Estado nacional que miran para otro lado. El oficialismo debe priorizar las soluciones en seguridad y educación, por sobre sus internas políticas”, arremetió Abad. En ese contexto, Abad remarcó que en las próximas elecciones 2023 los bonaerenses se disponen a elegir si sigue “el atraso y la mediocridad”, o si se abre paso a una “provincia con desarrollo, modernidad y con inclusión real para sus habitantes”.

Previamente, Abad inició su recorrida por el Conurbano bonaerense, al desembarcar en el municipio de Lanús, un distrito que comanda otro de los precandidatos a gobernador de la provincia de Buenos Aires, por Juntos por el Cambio, Néstor Grindetti. En aquella ocasión, el diputado bonaerense por el radicalismo apuntó contra los Gobiernos provincial y nacional, al afirmar que “miran para otro lado” en lo relacionado a la lucha contra el narcotráfico. «La provincia de Buenos Aires duele. Todos los días se sufre la retirada del auto percibido Estado presente. El oficialismo debe priorizar las soluciones en Seguridad y Educación, por sobre sus internas políticas«, puntualizó el presidente del Comité Provincia de la UCR.

Cabe destacar que, Abad lanzó su precandidatura a Gobernador el 20 de enero en el club Once Unidos de Mar del Plata, con el objetivo de influenciar en las decisiones de Juntos por el Cambio, incluida la resolución de la fórmula presidencial. Además, Abad logró el apoyo de referentes de la UCR, como Gerardo Morales (gobernador de Jujuy y presidente del partido), Gustavo Valdés (gobernador de Corrientes), Alfredo Cornejo (senador nacional), Ernesto Sanz (su histórico padrino político) y Facundo Manes (diputado nacional y aspirante a candidato a presidente), entre otros.